"El rey de la desinformación". La UE acusa a Elon Musk y Twitter de no combatir de ninguna manera las noticias falsas

La Vicepresidenta de la Comisión Europea señala a la red social como la principal fuente de desinformación

Elon Musk Twitter
13 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Desde hace años, la Unión Europea se ha mostrado como una de las organizaciones gubernamentales más comprometidas con la lucha contra la desinformación. Por ello, ha apoyado la creación de distintos proyectos que involucran a firmas de la talla de Google, Facebook, YouTube y TikTok para, en resumidas cuentas, evitar que este tipo de noticias falsas se propaguen por sus redes. Sin embargo, una de las principales ausencias de este programa está protagonizada por X, la red social de Elon Musk anteriormente conocida como Twitter que, según la UE, es la plataforma reina de la desinformación.

Como recoge el portal Techspot en una reciente publicación, esta afirmación proviene de Vera Jourová, Vicepresidenta de la Comisión Europea para los Valores y la Transparencia. Al parecer, hace escasas semanas la UE comenzó una fase piloto en la que puso a prueba cuánta desinformación aparecía en distintas plataformas. Y, después de finalizar su prueba, el resultado fue que Twitter es “la peor plataforma para la desinformación”, un aspecto al que Jourová añade una serie de sentencias contundentes.

Twitter abre la veda a las cuentas con intenciones maliciosas

Según señala Jourová, lo cierto es que “la desinformación no es nueva, ni ocurre solo en las plataformas en línea”. De esta forma, la Vicepresidenta afirmó que medios tradicionales y otro tipo de vías también comparten noticias falsas. No obstante, hace hincapié en que la digitalización ha permitido que “los actores maliciosos hayan obtenido nuevas formas de intentar socavar nuestras democracias”. Y, por ello, Jourová y el resto de la UE consideran que el papel de los responsables de las redes sociales es clave, razón por la que se han mostrado muy críticos con Elon Musk.

Recientemente, la plataforma eliminó una función que permite a los usuarios denunciar la desinformación relacionada con las elecciones. Como consecuencia directa, la fase piloto de la UE descubrió que X se ha convertido en una plataforma en la que aquellos que difunden de la desinformación tienen más seguidores y repercusión que los que no. Además, también es relevante que este tipo de perfiles maliciosos tienen menos tiempo de vida que los que no. Sea como fuere, Europa ha instado a Elon Musk a revisar las políticas de la plataforma para evitar la propagación de la desinformación.

En 3DJuegos | Una medida de Elon Musk abrió la veda a la desinformación y, ahora, un estudio revela que Twitter paga las consecuencias

En 3DJuegos | "Será una pequeña cantidad de dinero". Elon Musk confirma que quiere cobrar una cuota mensual a los usuarios de Twitter

Imagen principal de TED (YouTube)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...