"Sería absolutamente devastador". Estados Unidos analiza qué pasaría si China incauta TSMC, el gigante de chips que domina el sector

Los norteamericanos compran un 92% de sus chips de vanguardia a la empresa taiwanesa

Estados Unidos Chips
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace unos días conocimos que el despilfarro de dinero sin control de Estados Unidos comenzaba a dar sus frutos. Según un estudio, la importancia del país norteamericano en el sector de la producción de chips no dejará de crecer y, gracias a ello, gozarán de una posición muy beneficiosa en la próxima década. Sin embargo, en la actualidad, casi el 100% de sus semiconductores de última generación provienen del mismo sitio: Taiwán.

Y esto, como recoge el portal PC Gamer en una reciente publicación, es un aspecto muy preocupante para los estadounidenses. Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, habló del posible impacto que tendría una invasión china a Taiwán y resumió la situación con tres palabras: “sería absolutamente devastador”. De esta forma, Raimondo dejó patente que, en el caso de suceder, esto tendría un impacto directo no solo en la industria norteamericana, sino en el devenir del sector de chips a nivel mundial.

TSMC no cederá el control a China

Así, Raimondo reveló que en la actualidad Estados Unidos compra el 92% de sus chips de vanguardia a TSMC, el gigante taiwanés que domina la industria de los chips con mano de hierro. Por ello, temen que China se haga con el control de Taiwán, una situación bélica que no ha dejado de escalar en los últimos años y que podría llegar a estallar en breve. No obstante, Mark Liu, presidente de TSMC, tiene clara su posición: “nadie puede controlar TSMC por la fuerza”.

Como indicó el propio Liu, en el caso de que se tome la compañía con fuerza militar o una invasión, el único resultado que tendría esta acción es que volvería a las fábricas TSMC inoperativas. De hecho, hizo hincapié en la “conexión en tiempo real con el mundo exterior” de la que dispone esta fábrica, un aspecto que le lleva a estar unido con Europa, Japón y Estados Unidos. Por ello, Liu asegura que si China llega a tomar Taiwán estos nunca tendrán el control de TSMC, una empresa capaz de cambiar el devenir de la industria tecnológica a nivel mundial a tenor de la dependencia de chips del sistema actual.

En 3DJuegos | ¿Sabes lo complejo que es crear un chip? Esta imagen de Intel resolverá todas tus dudas y te creará aún más preguntas

En 3DJuegos | Las sanciones de Estados Unidos no son tan efectivas como creen y China sigue teniendo acceso a los chips IA de NVIDIA

Imagen principal de Johannes Plenio (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...