Se estrenó en 1971 y es una de las mejores películas de fantasía de Disney. Con el tiempo cayó en el olvido, pero ahora podemos verla a través de Disney Plus

Se estrenó en 1971 y es una de las mejores películas de fantasía de Disney. Con el tiempo cayó en el olvido, pero ahora podemos verla a través de Disney Plus

Esta película de Disney mezclaba animación tradicional con live action de una forma muy particular

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
La Bruja novata

La cantidad de películas que hay bajo el sello de Disney es increíble. Algunas son un éxito como El Rey León y otras un fracaso como Taron y el Caldero Mágico, pero, por suerte, actualmente contamos con toda clase de títulos con sus particularidades propias y de casi todos lo géneros. Sin embargo, hoy toca hablar de fantasía y hacer un viaje a los años setenta para acordarnos de La bruja novata.

Esta cinta se estrenó en 1971 con la particularidad de que mezclaba animación con live action, encontrando una historia llena de magia y de momentos icónicos. Por desgracia, el paso del tiempo ha hecho que esta obra caiga en el olvido, pero es una gran clásico que ahora podemos ver a través de Disney Plus.

La Bruja Novata

¿De qué va La bruja novata?

En La bruja novata conocemos a Eglantine Price, una mujer que vive sola y que es obligada a acoger a tres niños debido a los bombardeos de Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Además de que ella no quiere cuidar de ellos, también se encuentra con la problemática de que es una bruja a escondidas. Estudia magia a domicilio a través de la lecciones de Emilius Browne, pero de repente este corta el curso. Indignada con ello, decide viajar a Londres junto a los niños para terminar sus clases.

Así se da comienzo a una historia llena de fantasía, pero que también recoge mucho de la época histórica de la que habla. Fue esa época en la que no había tanto filtros dentro de Disney y, por ejemplo, no se dudó en representar a los soldados alemanes como los enemigos de la cinta. Los momentos de Londres son una pasada, sobre todo porque podemos ver a toda clase de soldados que participaron en el conflicto y hay momentos musicales muy dinámicos. Sin embargo, el ritmo va subiendo y se convierte en un viaje que incluso no duda en arriesgar y mezclar animación tradicional con live action.

La Bruja Novata

Con todo ello, no penséis que por tocar la temática de la guerra estamos ante una cinta dramática o algo así. En todo momento, pese a que esto sirve como contexto, la acción está centrada en la parte de la brujería desde un punto de vista infantil. Lo bueno en ese sentido es que no se abusa de demasiado efectos, por lo que, aunque obviamente se nota el paso del tiempo, la cinta es fácil de ver hoy en día. Tiene cosas como armaduras que se mueven sola, personas que se convierten en animales o una bruja volando en escoba que, si bien no son efectos perfectos, consiguen cumplir su cometido.

Lamentablemente, y pese a todos sus puntos fuertes, La bruja novata tan solo consiguió recaudar 18 millones de dólares. Se trataba de una versión que trataba seguir la estela de Mary Poppins y que no consiguió cumplir su cometido. Sin embargo, es indudable que guarda muchos parecidos con ella. Una protagonista adulta que cuida a niños, un compañero carismático, la mezcla de nuevo del live con la animación y muchas canciones. Con todo ello, no consiguió replicar el éxito de 1964.

La bruja novata

Este sea posiblemente uno de los motivos por los que el tiempo parece haberla borrado de nuestra memoria, aunque Angela Lansbury fuera una gran actriz. Por suerte, ahora que está disponible a través de Disney Plus, podemos aprovechar para darle una oportunidad y, sobre todo, verla en familia, puesto que es muy apta para toda clase de edades.

En 3Djuegos |Prometía ser una gran saga de ciencia ficción y se quedó en el intento, pero la primera entrega me devolvió las ganas por el género y ahora puedes verla en Disney Plus

En 3Djuegos |La película de ciencia ficción que traumatizó mi infancia con tan solo una escena. Me marcó tanto que la seguía recordando más de 20 años después, pero ahora está en Movistar Plus y es increíble

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...