Políticos de Reino Unido buscan actuar contra los especuladores ante la escasez de PS5 y Xbox Series X

Políticos de Reino Unido buscan actuar contra los especuladores ante la escasez de PS5 y Xbox Series X
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Se ha presentado una moción para ilegalizar la reventa de productos por medio de bots de compra automatizado.

Los lanzamientos tecnológicos del pasado otoño han estado marcados por la escasez de unidades y una alta demanda. Hablamos de productos como PlayStation 5 y Xbox Series X, o de las tarjetas gráficas de la Serie 30 de Nvidia, los cuales no solo escasean en las tiendas, sino que se ven plagados por un problema muy acuciante: la reventa por parte de los especuladores. Las páginas de venta saturadas, unidas al uso extendido de bots de compra automatizados, han dado alas a estas prácticas nocivas a las que ahora quieren poner fin en Reino Unido.

En VGC leemos que 6 miembros del Scottish National Party han propuesto una moción en Reino Unido para "ilegalizar la reventa de consolas y componentes de ordenador a precios gratamente superiores al precio de venta recomendado". Es decir, para acabar con la especulación que impera en los momentos de escasez del stock, como ocurre con PS5, Xbox Series o las nuevas GPU. Y la propuesta empieza a ganar algo de fuerza, dado que ya ha sido firmada por 15 miembros del parlamento.

Imagen de Xbox Series X

El objetivo, indican sus responsables, es regular la reventa de consolas y componentes de la misma manera que se hace con la reventa de tickets en Reino Unido, requiriendo transparencia por parte de los vendedores y una prueba de su identidad. Y lo más importante, pone énfasis en acabar con el uso de bots de compra por parte de los especuladores: "los lanzamientos de nuevas consolas y componentes deberían estar disponibles para todos los compradores a no más que el precio recomendado por el fabricante".

La moción también busca acabar con el uso de bots de compra

"Y no deben ser adquiridos en masa por medio de bots automatizados, que frecuentemente evitan las unidades máximas de compra impuestas por los comercios", se puede leer en esta moción, donde sus responsables indican que ilegalizar los bots de compra "negará a los vendedores sin escrúpulos la oportunidad de hacerse con vastos beneficios a costa de los verdaderos jugadores y usuarios de PC, además de disuadir actividades fraudulentas".

Por el momento, como mencionamos antes, la moción presentada el lunes suma unas 15 firmas en la cámara baja del parlamento británico, y dada su relevancia, estaremos muy al tanto de su evolución. Esta no es la primera vez que los políticos británicos abogan por la regulación dentro del mercado de los videojuegos, y ya en verano, la Cámara de los Lores pedía al gobierno medidas inmediatas contra las cajas de botín. Pero de vuelta a las consolas, y si todavía no habéis podido probarlas, aquí tenéis nuestro análisis de PlayStation 5, y el análisis de Xbox Series X y S.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...