La censura de China no evita que el estreno de su versión de ChatGPT se convierta en un éxito

Ernie Bot, el ChatGPT chino, supera el millón de usuarios en sus primeras horas de vida

China Bandera Chatgpt
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

A finales de 2022, la industria tecnológica sufrió una de sus mayores revoluciones recientes al presenciar las posibilidades de ChatGPT. El bot conversacional de OpenAI, conocido por su capacidad de elaborar redacciones, escribir código y satisfacer casi cualquier consulta con éxito, elevó a la inteligencia artificial hasta convertirla en la herramienta de moda del sector tecnológico. Por ello, muchas empresas buscaron la forma de emular el éxito de este bot, una situación que llevó a China a presentar ante sus ciudadanos las posibilidades de Ernie Bot.

Así, en marzo de este mismo año, China presentó al mundo Ernie Bot, su particular versión de ChatGPT que, por desgracia, estuvo marcada por el fracaso. Su presentación, más cerca de lo rocambolesco que de lo convincente, hizo perder a Baidu (la compañía que desarrolló el bot) un total de 4.000 millones de dólares en acciones. Sin embargo, medio año después, Baidu no se ha quedado de brazos cruzados y ha trabajado en perfeccionar su versión de ChatGPT. Y, gracias a ello, los ciudadanos chinos ya pueden disfrutar de un bot que, por desgracia, cuenta con más limitaciones que el original.

China censura parte de la actividad de su ChatGPT

Como recoge el portal francés JeuxVideo en una reciente publicación, Baidu tuvo que seguir las instrucciones del gobierno chino para poder lanzar su agente basado en inteligencia artificial. Por ello, por ejemplo, Ernie Bot es incapaz de abordar cualquier cuestión relacionada con política, una limitación a la que hay que añadir otros temas delicados en los que el agente no profundiza. No obstante, ello no ha evitado que el bot se convierta en un auténtico éxito y pueda presumir de unos números que pocos consiguen emular.

En sus primeras horas de vida, Ernie Bot fue capaz de conseguir más de un millón de descargas. Gracias a esto, la versión china de ChatGPT puede considerarse un auténtico éxito, si bien sus números están muy lejos de los que consiguió el agente basado en IA de OpenAI. Sea como fuere, China continúa con su particular intento de reinar en todos los campos tecnológicos, una situación que le ha llevado a enfrentarse directamente con los intereses de países occidentales como Estados Unidos.

En 3DJuegos | Estas son las principales novedades del iPhone 15 que Apple presentará el 12 de septiembre según las últimas filtraciones

En 3DJuegos | El 5G en los aviones está más cerca después de dejar atrás las dudas de uno de los principales detractores

Imagen principal de Yan Ke (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...