Google utilizará todo tu contenido para entrenar a la IA y no tienes la posibilidad de negarte

La nueva política de privacidad de la compañía confirma que utilizará todo lo que publiques para entrenar a sus herramientas

Google Bard
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El entrenamiento de la inteligencia artificial es uno de los aspectos que más preocupan a las entidades responsables de aspectos como la privacidad, la seguridad o los derechos de autor. Por ello, en los últimos meses organizaciones como la Unión Europea han puesto trabas a compañías como OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT que tuvo que actualizar sus políticas para seguir actuando en Europa. Sin embargo, a la vista de la última maniobra de Google, parece que este tipo de restricciones es similar a ponerle puertas al campo.

Como recoge el portal Techspot en una reciente publicación, Google actualizó su política de privacidad este pasado fin de semana. Hasta ahora, la compañía mencionaba que los datos de los usuarios se utilizarían para estudiar algunos “modelos lingüísticos” como Google Translate, la herramienta de traducción instantánea de la compañía. Sin embargo, la versión actualizada ha cambiado este término por “modelos de IA”, una condición que ha aprovechado para incluir a Google Bard y Cloud AI junto a Translate.

Google utilizará todo el contenido que publiques para entrenar a la IA

Esto, en esencia, saca a la palestra uno de los principales problemas de la inteligencia artificial: el uso de información protegida para maximizar las opciones de los agentes basados en IA. En la actualidad, herramientas como ChatGPT, Google Bard o Midjourney se nutren de contenido publicado por usuarios o protegido por derechos de autor para mejorar sus capacidades. Por ello, que Google haya tomado esta medida no ha terminado de convencer a muchos usuarios y compañías que se han mostrado activamente en contra.

Recientemente, Elon Musk introdujo un límite diario de tuits para evitar, según él mismo explicó, los “niveles extremos” de robo de datos que está alcanzando el sistema. De hecho, Musk nunca ha escondido su posición de abogar por una pausa en el desarrollo de la inteligencia artificial, un campo que cree que merece un descanso. Sin embargo, otras figuras ilustres como Bill Gates creen que es el momento perfecto de apostar por una expansión que puede ser clave para el futuro de la humanidad.

En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4

En 3DJuegos | Cómo utilizar Google Bard en España gratis antes de su lanzamiento oficial

Imagen principal de Solen Feyissa (Unsplash) 

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...