Guía del multijugador
Guía de Dark Souls II: Tipos de espectro
Autor: Mario Gómez
En Dark Souls II, los jugadores "invitados" a un mundo se llaman espectros (excepto unos muy concretos que se llaman sombras). El jugador es el único personaje que aparece con su color natural, los demás, tanto espectros como sombras, tienen unos colores que indican cuáles son sus intenciones y cómo han llegado allí.
CO-OP
PVP
Hablemos de matchmaking
Anteriormente en Dark Souls, para conectar con otro jugador en línea necesitabas tener un SL (soul level) similar al suyo. En Dark Souls II se añade un factor llamado soul memory, que es un historial que indica cuántas almas en total has recopilado a lo largo de la aventura. De esta forma se evita que haya jugadores demasiado poderosos en los primeros mapas. Puedes consultar tu soul memory en la pantalla de estado de tu personaje, en la esquina superior derecha de la ventana.
A día de hoy, no podemos delimitar con precisión cuál es el rango de jugadores con determinado SM con los que es posible conectar en cada situación, pero aquí tienes una tabla con unos datos aproximados.
En cualquier caso, es posible expandir el rango de aceptación del SM usando un anillo de nombre grabado, pero sólo con jugadores que escojan el mismo nombre.
Pero, ¿y el SL? ¿Ya no sirve de nada en cuanto a matchmaking? De una u otra forma, sí. Pero no sabemos exactamente cómo. Lo que sí sabemos es que el juego nos emparejará con jugadores con SL y SM similares a los de nuestro personaje.
¿Dónde y cómo jugar PvP? Bueno, por lo general a lo largo de los tres juegos de la saga (o dos, si nos ponemos tiquismiquis) la comunidad ha ido eligiendo sus mapas preferidos para jugar PvP. En esta ocasión, los mapas predilectos son el Torreón de Hierro y Torre de la Llama de Heide en torno a SL125-150, aunque en realidad podrás jugar donde quieras, salvo en Majula. Evidentemente, si tienes un anillo y un juramento activo en el que te llamen a luchar, no será necesario ir a ninguno de esos lugares.
Sin embargo, los personajes que han hecho bien el juramento de la Hermandad de Sangre o de los Centinelas Azules tienen su propia arena de batalla para jugar con otros jugadores del mismo juramento.
CO-OP
- Los espectros blancos se conjuran mediante señales blancas de tamaño normal en el suelo. El espectro en cuestión te ayudará durante hasta 40 minutos en el mapa que estés jugando, hasta que mates al jefe. Puedes usar el chat de voz con estos espectros, e intercambiar objetos con ellos soltándolos en el suelo. Para jugar como espectro blanco, necesitas una saponita señal blanca. Te la dará Pate en el Bosque de los Gigantes Caídos. Si ayudas a un jugador a matar a un jefe en este estado y tienes éxito, recuperarás el estado de vivo si lo perdiste y ganarás un porcentaje de las almas recolectadas, así como un signo de fidelidad. Algunos NPC aparecen como espectros blancos conjurables.
- Los espectros de color gris se llaman sombras, y en esencia son iguales que los espectros blancos, solo que duran menos tiempo y su señal de conjuración es más pequeña. Puedes jugar como sombra usando una saponita señal pequeña, que es un objeto limitado.
- Los espectros de un color amarillo dorado son personajes que pertenecen al juramento Herederos del Sol. Es más fácil conectar con ellos que con los demás espectros que tienen función cooperativa. Si tienes éxito como espectro amarillo, conseguirás una Medalla de Luz Solar, que te permitirá subir de nivel en ese juramento.
- Espectros azules. Son jugadores pertenecientes al juramento de los Centinelas Azules. Ellos pueden luchar entre sí rezando a las estatuas de la Catedral Azul, pero pueden ser conjurados también con fines cooperativos por jugadores pertenecientes al juramento de la Senda Azul.

PVP
- Los espectros oscuros, de color rojo, pueden aparecer de dos maneras. Por conjuración, usando una saponita señal roja, o por invasión, usando orbe de rojo roto. Los jugadores que han hecho el juramento de Hermandad de Sangre ganan muchos de esos orbes, de modo que son los más propensos a invadir. Es también el tipo de invasión más común.
- Los jugadores pertenecientes al juramento Protector de la Campana invaden a jugadores no pertenecientes a dicho juramento que entren en el campanario en cuestión (puede ser el Campanario Luna o el Campanario Sol). Algo parecido pasa con los que hacen el juramento del Rey Rata, que invaden a los jugadores ajenos al juramento mientras merodeen por las Puertas de Pharros.
- Por último, los jugadores del juramento Restos del Dragón pueden dejar una marca en forma de ojo de dragón para iniciar un duelo PvP en busca de escamas de dragón para el vencedor.

Hablemos de matchmaking
Anteriormente en Dark Souls, para conectar con otro jugador en línea necesitabas tener un SL (soul level) similar al suyo. En Dark Souls II se añade un factor llamado soul memory, que es un historial que indica cuántas almas en total has recopilado a lo largo de la aventura. De esta forma se evita que haya jugadores demasiado poderosos en los primeros mapas. Puedes consultar tu soul memory en la pantalla de estado de tu personaje, en la esquina superior derecha de la ventana.
A día de hoy, no podemos delimitar con precisión cuál es el rango de jugadores con determinado SM con los que es posible conectar en cada situación, pero aquí tienes una tabla con unos datos aproximados.
SM espectro | SM host |
0 | 0 - 9,999 |
25,000 | 10,000 - 39,999 |
50,000 | 30,000 - 89,999 |
100,000 | 50,000 - 129,999 |
200,000 | 130,000 - 239,999 |
300,000 | 240,000 - 379,999 |
400,000 | 300,000 - 459,999 |
500,000 | 420,000 - 599,999 |
750,000 | 650,000 - 849,999 |
1,000,000 | 900,000 - 1,199,999 |
1,500,000 | 1,300,000 - 1,999,999 |
2,000,000 | 1,500,000 - 2,499,999 |
2,500,000 | 2,000,000 - 2,999,999 |
3,000,000 | 2,500,000 - 6,999,999 |
4,000,000 | 2,500,000 - 6,999,999 |
5,000,000 | 2,750,000 - 8,999,999 |
6,000,000 | 2,750,000 - 8,999,999 |
8,000,000 | 3,000,000 - 11,999,999 |
10,000,000 | 5,000,000 - 14,999,999 |
12,000,000 | 7,000,000 - 15,000,000+ |
15,000,000 | 10,000,000 - 15,000,000+ |
En cualquier caso, es posible expandir el rango de aceptación del SM usando un anillo de nombre grabado, pero sólo con jugadores que escojan el mismo nombre.
Pero, ¿y el SL? ¿Ya no sirve de nada en cuanto a matchmaking? De una u otra forma, sí. Pero no sabemos exactamente cómo. Lo que sí sabemos es que el juego nos emparejará con jugadores con SL y SM similares a los de nuestro personaje.
¿Dónde y cómo jugar PvP? Bueno, por lo general a lo largo de los tres juegos de la saga (o dos, si nos ponemos tiquismiquis) la comunidad ha ido eligiendo sus mapas preferidos para jugar PvP. En esta ocasión, los mapas predilectos son el Torreón de Hierro y Torre de la Llama de Heide en torno a SL125-150, aunque en realidad podrás jugar donde quieras, salvo en Majula. Evidentemente, si tienes un anillo y un juramento activo en el que te llamen a luchar, no será necesario ir a ninguno de esos lugares.
Sin embargo, los personajes que han hecho bien el juramento de la Hermandad de Sangre o de los Centinelas Azules tienen su propia arena de batalla para jugar con otros jugadores del mismo juramento.