Durante los últimos meses, hemos estado siguiendo de cerca el final de la vida de Cyberpunk 2077. El RPG de CD Projekt RED llegó al mercado en 2020 y marcó un periodo de dudas, quejas y controversias en torno a la desarrolladora polaca. Pero tras casi una decena de parches y dos versiones que reestructuraron el juego, la aventura de V en Night City ha concluido. Sin embargo, como todo juego que, para bien o para mal, ha marcado una etapa, el contenido eliminado siempre genera curiosidad. Y, aunque gran parte de este contenido ha desaparecido, hay quien ha encontrado la zona de pruebas del juego.
Si os ha interesado el RPG futurista de los creadores de The Witcher 3 y os habéis sumado a los debates sobre su contenido, quizá os suene el creador de contenido en YouTube conocido como SirMZK. Este, al igual que ha hecho xLetalis con la aventura de Geralt de Rivia, ha estado explorando todos los rincones olvidados de Night City en busca de cualquier detalle que comentar.
En este contexto de búsqueda incesante por ver qué se quedó en el tintero, como aquel sistema de wall run que iba a ampliar considerablemente las opciones de movilidad del juego, SirMZK ha comparado el mapa del juego actual, el que salió en la versión 1.0, con el boceto inicial, identificando así zonas no descubiertas más allá de los límites de Night City. Fuera del mapa jugable, SirMZK encontró una serie de pequeñas "islas" hechas de diferentes texturas, una al lado de la otra, que representarían las zonas de prueba del juego en su versión previa al estreno.

Como citan los compañeros de GryOnline, gran parte del terreno no tiene teselación y apenas es una textura plana, lo que significa que no se puede interactuar con él como en Night City. Por ejemplo, la basura no se dispersa como en otras partes del juego, por lo que no hay mucho que descubrir, al menos en cuanto a contenido eliminado, en ellas.
Algunas texturas le parecieron especialmente ajenas a SirMZK, como las islas que representan piedras de color óxido. Según cita, en clave de humor, lo ideal sería que encajaran en la superficie de Marte, un planeta que a los aficionados les encantaría visitar en el marco de un emocionante viaje espacial; esto, por supuesto, no está al alcance del protagonista en toda la aventura, pero soñar es gratis.
Sin embargo, lo curioso es el hecho de encontrar algo así indagando en los archivos del juego, algo que de otra manera jamás habríamos visto. Su uso para CD Projekt RED es claro, hablamos de un área de prueba de superficie, que busca testear la detección del suelo por parte del personaje que controlamos. Además, también se usa para sonidos de pasos, fricción (hielo, etc.) y efectos de partículas de cara a implementarlo en las zonas finales del mapa.
Cyberpunk 2077 se seguirá actualizando más allá de su "muerte"
Aunque el equipo polaco haya dado por concluido el desarrollo de Cyberpunk 2077, aún hay una última novedad para los jugadores de PC: AMD FSR 3. A diferencia del DLSS de NVIDIA, FSR es compatible con todas las tarjetas gráficas. Aunque aún no se ha implementado en el juego, se espera que esté disponible en 2024. Los detalles exactos sobre su lanzamiento siguen siendo inciertos, pero los jugadores pueden anticipar mejoras en la experiencia visual.