Muchos son los juegos que lucen fenomenal y se anuncian con años de desarrollo por delante, siempre con el miedo de que jamás lleguen a completarse, pero es bueno saber que proyectos como este salen adelante, sobre todo si lucen tan bien como Enotria: The Last Song. El RPG con combate souls y ambientado en la Italia renacentista por fin tiene fecha de lanzamiento para PS5, PC y Xbox Series X|S. Por cierto, llega justo para verano.
La primera vez que supimos de este rol de acción de Jyamma Games fue el pasado noviembre cuando se anunció con una beta bajo el brazo y una estética imponente. Un apartado visual apabullante, vistoso y colorido, todo ello gracias a Unreal Engine 5, que prometía llevarnos de la mano a la Italia de mitad del milenio pasado y sacar jugo del folclore de la "gran bota".
El RPG Enotria: The Last Song llega en junio
Ahora, y tras varios meses de desarrollo adicionales, Enotria: The Last Song ha anunciado su fecha de lanzamiento, una que no nos hará esperar ni siquiera un año más: llegará a consolas y PC el próximo 21 de junio. Eso sí, esta vez no anticipará su estreno con una beta, o por lo menos no ha trascendido información, pero quizá coincida con el próximo Steam Next Fest de verano de 2024.

Sea como sea, quizá muchos os preguntéis, "¿qué es Enotria: The Last Song y por qué debería tenerlo en el radar?". Lo cierto es que pasó desapercibido para muchos el pasado noviembre, pero otros lo compararon activamente con el Lies of P de Round8 Studio. Y es que al igual que aquella obra coreana, este desarrollo busca mezclar los conceptos jugables de Dark Souls y el folclore y mitos de la cultura italiana.
El mundo de Enotria está sumido en una obra de teatro constante, el Canovaccio, una obra de teatro perversa y eterna que lo mantiene todo en un estado de estasis antinatural. Aquí interpretamos al conocido como "Ser sin Máscara", la única persona sin un rol establecido en este mundo y libre para elegir tu propio destino. Lo curioso del soulslike es que usaremos las máscaras de los enemigos que matemos para, según citan, "interpretar sus papeles", o lo que es lo mismo: adaptarnos a un estilo de juego cambiante.

Tendremos un máximo de tres máscaras que podremos equipar de una lista enorme, aunque no ha trascendido el número. Cada máscara otorga habilidades y un estilo de combate distinto. Eso sí, lo mejor de todo es que no debemos acudir a una "hoguera" o similares sino que podremos cambiar las máscaras a placer y en tiempo real.
Un curiosísimo soulslike que, como comentó el estudio, no dejará de lado la dificultad y los elementos clásicos del género. ¿Estamos ante un próximo megatón del género? Quien sabe, pero por cómo luce como mínimo es interesante guardarlo en la lista de seguimiento.
Ver 1 comentarios