Después de tres años de lucha por parte de Epic Games, creadores de Fortnite, un jurado federal de Estados Unidos dictaminó este lunes que Google violó leyes antimonopolio con Play Store en una decisión de gran calado que podría socavar el firme control del big tech sobre las descargas de aplicaciones en Android.
Los miembros del tribunal llegaron a este veredicto por unanimidad después de tres horas deliberación que ponen punto y seguido, que no final, a una batalla judicial que el desarrollador de videojuego lleva librando desde hace tres años. Siempre de acuerdo al informe recogido por el canal de noticias CNN, el jurado concluyó que las prácticas de la tienda de Google violan la ley antimonopolio de EE.UU. y que los de Mountain View han operado ilegalmente un monopolio en la forma en que distribuye aplicaciones a través de Android y cobra por ellas.
Esta victoria de Epic Games podría ser un dolor de cabeza para Google y su lucrativo negocio en móviles que lleva años defendiendo con éxito de acusaciones de monopolio por parte de consumidores, fabricantes de aplicaciones y otros críticos de las grandes empresas de tecnología, aunque tal y como apuntan desde The Verge aún no sabemos muy bien qué han ganado los padres de Fortnite.

Epic Games quiere que el tribunal le diga a Google que cada desarrollador de aplicaciones tiene total libertad para introducir sus propias tiendas de aplicaciones y sus propios sistemas de facturación en Android. Pero una cosa es pedirlo y otra que te concedan el deseo. Será necesario esperar hasta la segunda semana de enero para saber más sobre el alcance de este triunfo.
Mientras tanto, euforia en Epic Games
Desde la firma de videojuegos no tardaron en sacar ayer el champán con un comunicado donde mostraron su felicidad por el fallo emitido por el jurado:
"El veredicto de hoy es una victoria para todos los desarrolladores de aplicaciones y consumidores de todo el mundo. Demuestra que las prácticas de la tienda de aplicaciones de Google son ilegales y que abusan de su monopolio para extraer tarifas exorbitantes, sofocar la competencia y reducir la innovación. Gracias al Tribunal por escuchar este importante caso y por los pasos a seguir para determinar las soluciones que corregirán estas décadas de conducta anticompetitiva. Y gracias al jurado por su histórica decisión".
También hubo comunicado de Google a los pocos minutos de saltar la noticia. Los también dueños de YouTube planean impugnar el dictamen ya que, en su opinión, ya ofrecen suficiente libertad dentro de su ecosistema para móviles. "Continuaremos defendiendo el modelo de negocio de Android y seguiremos profundamente comprometidos con nuestros usuarios, socios y el ecosistema de Android en general". En resumen, esta batalla judicial está lejos de terminar.
Una guerra que comenzó hace tres años
Todo este culebrón saltó a la palestra hace tres años, cuando Epic Games se las ingenió para vender paVos, la moneda in-game de Fortnite, en móviles sin pasar por el ferreo control y las comisiones de Google y Apple en sus tiendas. Dicho movimiento provocó una contundente respuesta por parte de implicados —Apple y Google decidieron eliminar Fortnite de sus respectivas tiendas de aplicaciones— provocando un largo combate de boxeo judicial que en el caso de los de Cupertino se ha ido saldado con serios reveses para los desarrolladores del battle-royale.
Ver 2 comentarios