Un nuevo libro de Kirk McKeand cuenta cómo IO Interactive diseñó al personaje del Agente 47.
¿Alguna vez te has preguntado cómo nació la saga Hitman o cómo se diseñó al famoso Agente 47? Estas preguntas y muchas más son respondidas en el nuevo libro que firma Kirk McKeand sobre los videojuegos de sigilo, bajo el nombre 'The History of the Stealth Game'.
Además de hablar en profundidad sobre franquicias como Metal Gear o Splinter Cell, el autor nos ha dejado con una curiosidad sobre IO Interactive, el estudio detrás de la serie Hitman: tenían el objetivo de "crear una marca que pudiera perdurar en el tiempo, como Coca-Cola", leemos en The Gamer.
El código de barras hizo reconocible al personaje
¿Y por qué Coca-Cola? Según McKeand, el branding era súmamente importante, y crear a un tipo calvo con traje no era suficiente, ya que podría ser cualquier persona. Al igual que el logo de Coca-Cola tiene una C y unos colores muy reconocibles, los responsables del Agente 47 decidieron añadirle el código de barras como elemento distintivo que sirviese para reconocer al personaje rápidamente. Con esta sencilla solución logran que sepamos que es él aunque esté disfrazado con cualquier traje.
Here's an excerpt from my upcoming book. The chapter focuses on the formation of IO Interactive and the development of the Hitman series. Links to pre-order are included. Shares are massively appreciated. https://t.co/t6VN0XhcVN pic.twitter.com/Bu3OVv0BdM
— Kirk McKeand (@MckKirk) June 27, 2022
Pero la cosa no quedó ahí, y es que las influencias del director de arte Tore Blystad marcaron gran parte de la ambientación de juegos como Hitman: Absolution. "Fuertemente inspirados por las películas de Quentin Tarantino, el tono cambió para apoyarse más en el humor negro de la serie, y se eligió a Chicago como escenario debido a su variedad urbana", dice McKeand.
El último gran lanzamiento de la franquicia ha sido Hitman 3, que está disponible desde 2021 para comprar en casi todas las plataformas (PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y Stadia). Te recomendamos leer el análisis de nuestro compañero Carlos Gallego para comprobar cómo fue su experiencia con él, o bien echar un vistazo al videoanálisis que te dejamos aquí debajo.