Cyberpunk 2077 ya se encuentra disponible para PC y consolas. Ha sido una de las esperas más largas que recordamos: más de ocho años y medio son los que han pasado desde su anuncio, que tuvo lugar en el año 2012. Para colmo, su lanzamiento no ha sido el que todos esperábamos; si bien es cierto que la versión de PC está a la altura - podéis comprobarlo en nuestro análisis-, la de consolas no ha corrido la misma suerte. Sin ir más lejos, CD Projekt RED ha confirmado que admitirá su reembolso.
El tiempo no pasa en vano y ha llovido mucho desde 2012. La industria del videojuego ha evolucionado y la hemeroteca no ha hecho más que aumentar su tamaño. Por eso mismo, aprovechamos la ocasión y damos un repaso a 10 grandes acontecimientos que hemos vivido mientras esperábamos la llegada de Cyberpunk 2077 ¡Algunos os van a sorprender!
1
Conocimos a Ellie y completamos su viaje The Last of Us llegó a PS3 en verano de 2013. Un viaje inolvidable que dejó una puerta abierta a una posible continuación. Y así fue: The Last of Us: Parte 2 se estrenó hace apenas unos meses en PS4. Mientras llegaba Cyberpunk 2077, ella pasó de perder su infancia a cerrar un círculo de venganza.
2
El fenómeno From Software se hizo gigante Dark Souls desató un auténtico fenómeno, y a día de hoy es indudable que From Software -con Hidetaka Miyazaki al frente- ha construido un auténtico legado. Mientras llegaba el título de CD Projekt RED, los japoneses lanzaron cuatro títulos: Dark Souls II, Bloodborne, Dark Souls III y Sekiro: Shadows Die Twice.
3
Adiós, amago y regreso definitivo de Kojima Todo lo que se genera alrededor de Hideo Kojima supone un ifuerte impacto para la industria: mientras esperábamos Cyberpunk 2077, el japonés lanzó Metal Gear Solid V, abandonó Konami tras 30 años, nos asustó con el cancelado P.T. y fundó Kojima Productions para ofrecernos el excéntrico Death Stranding.
4
Casi 10 juegos de Assassin's Creed La franquicia Assassin's Creed cuenta con numerosas entregas. Y desde que se anunció por primera vez Cyberpunk 2077 hemos disfrutado de una decena de ellas; la tercera y la cuarta, Rogue, Unity, Syndicate, Chronicles, Origins, Odyssey, Valhalla y algún que otro spin-off para diferentes plataformas.
5
Las leyendas que regresaron Hay mitos que millones de jugadores deseaban ver de vuelta, y no deja de sorprender que mientras se desarrollaba Cyberpunk 2077, hayamos celebrado el regreso de iconos como Cloud Strife, Spyro, Sora, Crash Bandicoot, Sir Dan Fortesque o franquicias de renombre como Baldur's Gate, entre otros.
6
Seis consolas y dos generaciones Es de locos pensar que hemos celebrado el lanzamiento de seis consolas mientras esperábamos el juego. Wii U llegó a finales de 2012, y desde entonces hemos visto llegar a PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PS5 y Xbox Series X. Todo eso sin contar revisiones como los modelos Slim, PRO, X, Lite...
7
Es el mercado, amigo Aquel día que vimos por primera vez Night City, no imaginábamos los cambios que sufriría la industria. Además de hacer lo propio con Obsidian, inXile o Ninja Theory, Microsoft pagó 2.500 millones de dólares por Minecraft y 7.500 por Bethesda. Por su parte, Sony se hizo con Insomniac Games.
8
Ubisoft lanzó más de 40 juegos No, la cifra no es ninguna broma. Poco después de anunciarse Cyberpunk 2077, los franceses lanzaron títulos como Assassin's Creed III, Far Cry 3 o Rayman Legends, entre otros. Desde entonces, algunas de sus franquicias han recibido un buen puñado de entregas, para un total de más de 40 títulos.
9
Cambió la forma en la que compramos y jugamos En 2012 no imaginábamos que acabaríamos pagando una cuota mensual por acceder a 300 juegos mediante un click. Tampoco que podríamos disfrutar de un videojuego a distancia gracias a un servicio remoto vía streaming. Xbox Game Pass, PlayStation Now o Google Stadia llegaron para quedarse.
10
Los que ya no están El cierre de un estudio siempre es una noticia triste para los jugadores. Y desde que Cyberpunk 2077 fuera anunciado no son pocos los que han caído: Lionhead Studios (Fable), Evolution (Driveclub), Telltale Games (The Walking Dead), Runic (Torchlight), Visceral (Dead Space)... Una auténtica lástima.