El mercado de procesadores da la bienvenida esta semana a un nuevo modelo que viene a ocupar un nicho tan 'premium' como interesante: el Ryzen 9 9950X3D es la gran apuesta de AMD para satisfacer a los usuarios que simultanean las tareas creativas con los videojuegos. Un producto con un precio recomendado (700 dólares) bastante superior al de la CPU que manda en el terreno 'gaming' actualmente, pero que compite directamente con esta para apuntar a un público específico. ¿Qué tal cumple? Echémosle un vistazo.
Ryzen 9 9950X3D vs. Ryzen 7 9800X3D
Antes de hablar de 'benchmarks', merece la pena darle algo de contexto al nuevo procesador de AMD. Haciendo algo de memoria, recordarás que el pasado mes de noviembre los de Lisa Su lanzaron al mercado el procesador que se convertiría en el rey indiscutible de los videojuegos: el Ryzen 7 9800X3D (MSRP 480 dólares). Aquel se valía de una colocación más inteligente de la caché L3 —lo que llaman 3D V-Cache de 2ª gen.— que a su vez también habilitaba el 'overclocking' por primera vez en la serie, y lo convirtió en un aliado ideal para gráficas de alta gama como RTX 5080/5090. O las inminentes alternativas de AMD.
El Ryzen 9 9950X3D lleva esos mismos principios a una línea de productos que tradicionalmente han servido mejor a 'streamers' o creativos de Blender y similares, dándonos como resultado un procesador todoterreno con el doble de hilos que el 9800X3D, 500 MHz de frecuencia adicional y 48 MB de caché L3 extra; a cambio de un TDP también más elevado (de 120W a 170W) que es lógico porque tenemos una mayor cantidad de núcleos funcionando. Hagamos un breve repaso de las especificaciones de ambos procesadores:
|
Ryzen 9 9950X3D |
Ryzen 7 9800X3D |
---|---|---|
Arquitectura |
Zen 5 |
Zen 5 |
Zócalo |
AM5 |
AM5 |
Proceso |
TSMC 4 nm |
TSMC 4 nm |
Núcleos |
16 |
8 |
Hilos |
32 |
16 |
Reloj base (máx) |
4,3 GHz (5,7 GHz) |
4,7 GHz (5,2 GHz) |
Caché L3 |
144 MB |
96 MB |
TDP |
170W |
120W |
Como puedes comprobar, el 9800X3D tiene frecuencias base más altas; pero el 9950X3D sale ganando si tenemos en consideración que tiene el doble de núcleos. Debido a esto, AMD venía avisando que su nueva CPU "rendirá mejor o peor" que su predecesora dependiendo de si nuestro juego es más intensivo con uno o con varios núcleos; si bien el resultado final debería ser similar al del 9800X3D en todos los casos. Quien estuviera atento a la actualidad del asunto, eso sí quizá viese también que muchos entusiastas estaban algo preocupados.
Unos juegos "prefieren" un CCD, otros se benefician de tener más núcleos e hilos; pero la media debería ser similar al rendimiento del 9800X3D
¿A qué se debe esto, si las especificaciones son tan optimistas? Pues a que solo uno de los dos CCD disfrutan de la caché apilada, y (razonablemente) existe cierta dependencia de que el 'scheduler' de Windows sepa identificar cuál es el CCD óptimo para cada aplicación. Si bien es cierto que esto siempre ha sido solucionable desde BIOS, anulando a mano el CCD menos deseable para jugar, en realidad esto queda fuera del alcance de muchos usuarios inexpertos; pero afortunadamente es algo que los de rojo han tenido presente.

El resultado de esto es una función que usa Xbox Game Bar para identificar qué aplicaciones son juegos, y en el caso de aquellos que aún no formen parte de la biblioteca de Windows o KGL es posible marcar una casilla en la ventana de ajustes (p. ej. tuve que hacerlo durante la fase de análisis de Monster Hunter: Wilds porque el juego aún no había salido a la venta) para forzar al sistema operativo a reconocer el .exe como un juego y darle las prioridades pertinentes del CCD. Pero aquel fue un caso excepcional, y en condiciones normales no tendrás que hacer nada a mano; el 'chipset' cuenta con su propio optimizador para cambiar los núcleos preferentes de manera dinámica.
¿Llegará el día en que AMD considere la tecnología 3D V-Cache para ambos CCD? Quizá, pero hasta entonces lo que tenemos es un procesador capaz de amoldarse a nivel de usuario a las necesidades de cada aplicación; y simultanear tareas más avanzadas como encontrarás en 'benchmarks' de distinta índole.
Benchmarks del Ryzen 9 9950X3D
Todas las pruebas se han hecho en un equipo con los siguientes componentes:
- Versión de Windows 11: 24H2 ('build' 26100.3194)
- ASRock X870E Taichi
- Versión del 'chipset': X870ETC3.17.TS03 (*)
- Memoria: 2x16 GB DDR5-6000
- Tarjeta gráfica: RTX 5070 Ti (frecuencias de 'stock')
- Controlador de vídeo: GRD 572.70
La versión 'overclockeada' que verás a continuación en Cinebench R23 se ha hecho escalando la herramienta Precision Boost Overdrive (PBO) hasta x10 y sobreescribiendo la frecuencia de reloj hasta +200 MHz. Ten presente que es posible ir aún más lejos con un OC abierto.
(*) Es posible que esta versión no esté disponible en el momento de publicar este artículo, pero es de esperar que llegue al gran público poco después.
|
Predeterminado |
Overclock |
---|---|---|
Mononúcleo |
2201 |
2236 |
Multinúcleo |
41131 |
43508 |

Benchmarks de juegos
Juego |
Observaciones |
Resultado |
---|---|---|
1080p | DLSS | Alto |
38723 |
|
1080p | DLSS | Alto | No FG | No RT |
127 FPS (media) | 114 FPS (5% bajo) |
|
1080p | DLSS | Alto | No FG | No RT |
137 FPS (media) |
|
Avatar: Frontiers of Pandora |
1080p | DLSS | Alto |
7507 |
Ashes of the Singularity: Escalation |
1080p | Alto | DX12 CPU-focus |
66 FPS (media) |
Cyberpunk 2077 |
1080p | Alto |
14961 | 233 FPS (media) | 169 FPS (1% bajo) |
Red Dead Redemption 2 |
1080p | Favorecer calidad (mín.) |
180 FPS (media) | 48 FPS (1% bajo) |
Shadow of the Tomb Raider |
1080p | Alto |
55858 | 362 FPS (media) | 618 (media CPU render) |
¿Vale la pena el 9950X3D?
Eso es, obviamente, situacional: es un procesador dirigido a un sector muy específico del público —'streamers' o creativos que juegan— y si te encuentras en él, la realidad es que sí hay un salto bastante grande respecto al 7950X3D de 2023 (aquel era Zen 4) y tampoco es como si el 285K de Intel o el resto de la serie Arrow Lake estuviera a la altura en estas tareas.
Pero si eres más de jugar con Discord o el navegador abierto de fondo, no merece la pena gastar otros 200+ euros en actualizar tu 9800X3D porque sigue rindiendo igual o mejor que el 9950X3D en muchos casos: es una cuestión del uso final que se hace del recuento de núcleos. Este último se pondrá a la venta el 12 de marzo a cambio de 789 euros en España. Llegará en paralelo al 9900X3D (679 euros).
En 3DJuegos | Cómo saber cuántos FPS tienes en cualquier videojuego de PC
En 3DJuegos | Si no tienes Windows 11 prepárate para dar el salto, ya que AMD admite que su uso es innegociable para exprimir la RX 9700
Ver 0 comentarios