La Lenovo Legion Go S es oficial y sorprende con una novedad de Valve. Características y precio del nuevo dispositivo gaming

La Lenovo Legion Go S es oficial y sorprende con una novedad de Valve. Características y precio del nuevo dispositivo gaming

El dispositivo de Lenovo incluirá SteamOS, el sistema operativo basado en Linux de Valve, en una de sus versiones

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Lenovo Legion Go S
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editor

Lenovo se ha dejado caer en la CES 2025, la mayor feria de electrónica de consumo, con una verdadera bestia: Lenovo Legion Go S. Una portátil gaming que continúa el legado de la marca en lo que respecta a asentarse en este sector a través de una inusual alianza con Valve. Y es que los padres de Steam, que ya cuentan con su propia Steam Deck como opción PC-consola, han participado en la creación de este nuevo aparato aprobando la introducción de su SteamOS como sistema operativo. Aún así, también habrá una versión con Windows.

Lenovo Legion Go 2

Una de las características más destacadas de Legion Go S en cuanto a su diseño es que Lenovo ha optado por dejar atrás el formato híbrido a lo Nintendo Switch que permite el desacople de los mandos; algo que ya se vio en versiones anteriores del dispositivo. Aún así, esto no significa que la marca haya abandonado de forma definitiva esta idea; de acuerdo con el medio The Verge, que ha asistido al CES 2025, se ha presentado asimismo un prototipo de de Legion Go 2 más grande y con pantalla OLED que cuenta con mandos ajustables. Y, en lo que respecta a la recién anunciada Legion Go S, resulta que Lenovo ha estado trabajando para mejorar muchos aspectos de su experiencia gaming.

Detalles técnicos de Lenovo Legion Go S

Fijándonos en las entrañas técnicas de Legion Go S, el aparato lo apuesta todo por unos componentes más avanzados entre los que destacan una memoria LPDDR5X de 32GB (en sus versiones más potentes) y una batería mejorada. En este sentido, Alex Zhu, gerente de producto de Legion Go, asegura a The Verge que el dispositivo será capaz de funcionar durante dos horas/dos horas y media ejecutando títulos demandantes a nivel gráfico. Además, y aunque Lenovo ha seleccionado la Ryzen Z2 GO de AMD como CPU para su propuesta portátil, algunos mercados podrán acceder a una versión con el procesador Z1 Extreme.

CPU

AMD Ryzen Z2 Go / Z1 Extreme (en algunos mercados)

GPU

AMD Radeon 700M integrada

Memoria ram

LPDDR5X @ 6,400MHz (hasta 32GB)

Batería

55.5WHr

sonido

Sistema de 2 altavoces integrados de 2 W

puertos de conectividad

2x USB4 y lector de tarjetas MicroSD

conexión inalámbrica

WiFi 6E 2x2AX y Bluetooth™ 5.3

Sistema operativo

Windows / SteamOS

Dimensiones

22.6mm x 127.55mm x 299mm

Peso

A partir de 730 g

Software preinstalado

Legion Space y Xbox Game Pass (3 meses de prueba)

Ahora bien, ¿cuánto costará el nuevo dispositivo de Lenovo? La versión con Windows, que estará disponible este mismo mes de enero, llegará con un precio de 729,99 dólares; tendrá 32GB de RAM y 1TB de almacenamiento. El modelo con SteamOS estará disponible en mayo por 499,99 dólares; acompañada de 16GB de RAM y 512GB de espacio. Esto, a su vez, se complementará con otra opción con Windows como sistema operativo por 599,99 dólares, 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento.

Valve no dejará atrás a Lenovo Legion Go S

La diferencia de tiempo entre el lanzamiento de la versión con Windows y el modelo con SteamOS se debe a que Valve no ha estado trabajando con Lenovo durante mucho tiempo. De acuerdo con Lawrence Yang y Pierre-Loup Griffais, codiseñadores de Valve, los padres de Steam han estado colaborando con los creadores de Legion Go S durante un par de meses. Por lo tanto, la integración de SteamOS aún no se ha completado; lo que explica su estreno en mayo.

Lenovo Legion Go 3

Aún así, Valve está echando toda la carne en el asador en lo que respecta a su colaboración con Lenovo. La compañía tiene la intención de llevar las actualizaciones de software futuras de su propia Steam Deck a Legion Go S (la versión con SteamOS). Así que, a excepción de algunos ajustes específicos para cada plataforma, el sistema operativo será igual tanto en Steam Deck como en Legion Go S. Porque, según comenta Zhu a The Verge, SteamOS ofrece una gran experiencia a la hora de disfrutar de los videojuegos de inmediato; Windows, por otro lado, proporciona un ecosistema gaming y de productividad que, siempre de acuerdo a las palabras del responsable de Legion Go, aún interesa a la comunidad.

Sea como fuere, Lenovo es plenamente consciente de que su maniobra con versiones Windows/SteamOS es un experimento. De este modo, los directivos de la compañía analizarán la respuesta de los jugadores a la hora de disfrutar de ambos modelos antes de considerar su siguiente paso en lo que respecta al diseño y fabricación de dispositivos gaming.

¿Y qué pasa con Valve? ¿Su asociación con Lenovo significa que abandonará la fabricación de opciones portátiles? Para nada, pues los padres de Steam ya están valorando una versión futura de su Steam Deck. Aún así, la compañía no descarta más colaboraciones como la que se acaba de confirmar con Legion Go S; de hecho, Griffais sugiere a The Verge que Valve está cerca de lanzar públicamente una nueva beta de su SteamOS que, tal vez, podría funcionar en otros dispositivos al estilo Steam Deck. Aún así, tendremos que esperar para ver cómo evoluciona Legion Go S y el sector de los aparatos portátiles para jugar.

En 3DJuegos | NVIDIA anuncia su nueva generación de tarjetas gráficas RTX 50. Precio y fecha en España, especificaciones y modelos disponibles

En 3DJuegos | Portátiles gaming tope de gama con lo nuevo de NVIDIA, tablets con Windows para jugar y hasta una gráfica portátil. Todas las novedades de ASUS en el CES 2025