Japón comienza a hincar rodilla ante el PC gaming. Aunque es su mercado más difícil, la 'master race' ha ganado presencia frente a Switch o PS5

La presencia del PC en Japón está creciendo con fuerza, especialmente entre los jugadores más hardcore

Cyberpunk 2077 CD Projekt RED
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

El PC gaming ha oscilado en importancia a lo largo y ancho del globo. Si bien es cierto que tiene cientos de miles de fans acérrimos, su situación en los diferentes mercados es desigual. Por ejemplo, en España, el 25% de los jugadores en 2022 usaba consolas como su principal plataforma, mientras que el PC ocupaba el tercer puesto con un 16%. Sin embargo, en Japón, la presencia del PC gaming era mínima, al menos hasta hace poco: el país del sol naciente está cambiando radicalmente sus hábitos, con los ordenadores ganando terreno.

El estudio de la editora nipona HIKE, citada por Automaton, basado en una encuesta a 1.000 jugadores de entre 10 y 60 años, dividió a los participantes en tres grupos según su gasto anual en videojuegos: usuarios de consumo ligero (54%), que gastan menos de 70 euros al año; usuarios medios (36%), con un gasto de entre 70 y 330 euros; y usuarios principales (10%), que superan los 330 euros. A pesar del claro dominio de Nintendo Switch, el PC experimentó un crecimiento en cada uno de estos segmentos en 2024.

En consolas, Nintendo sigue dominando con fuerza

En detalle, el PC fue la plataforma elegida por el 19.6% de los jugadores del primer segmento, el 16.4% de los usuarios medios y el 19.0% de los jugadores principales. Estas cifras representan un incremento respecto a 2023, cuando los porcentajes fueron de 17,6%, 16,0% y 16,9%, respectivamente. Por otro lado, la consola híbrida de Nintendo sigue liderando con un 41.2% de preferencia entre los usuarios ligeros y un 23,6% en el grupo de usuarios principales, aunque con una ligera caída en comparación con 2022.

HIKE Imagen | HIKE

Las consolas de Sony, por su parte, presentan una situación mixta. PlayStation 4, a pesar de su antigüedad, sigue siendo una opción fuerte en el mercado japonés, con un 19,8% de preferencia entre los jugadores ligeros y un 19.6% entre los medios. PlayStation 5, en cambio, tuvo una mayor aceptación entre los jugadores principales, con un 20,1% de preferencia, pero quedó relegada entre los usuarios ligeros, donde solo alcanzó un 13,0%, situándose por detrás del PC y la PS4.

Por su parte, y a pesar del creciente interés de Microsoft por expandirse en Asia, su impacto aún no se nota en gran medida, al menos entre los dos primeros segmentos de jugadores. El mayor interés por las consolas estadounidenses se encuentra en el grupo más hardcore, con un 9,9% de preferencia de uso de Xbox Series X|S, mientras que en el resto de segmentos, la actual generación de Xbox apenas supera el 4.1%.

Este crecimiento del PC gaming en Japón, aunque todavía por detrás de las consolas más populares, refleja una tendencia de cambio en los hábitos de consumo de los jugadores. Con un mercado cada vez más globalizado y una mayor disponibilidad de títulos y plataformas en PC, es posible que esta tendencia continúe en los próximos años.

En 3DJuegos | Las 20 mejores precuelas de la historia de los videojuegos

En 3DJuegos | ¿Cómo están las cosas a mitad de generación para PlayStation 5 y Xbox Series?