Estados Unidos activa las alarmas con Microsoft y no se fía de su acuerdo tecnológico con Emiratos Árabes Unidos

El acuerdo les dará acceso a chips avanzados y a tecnología de inteligencia artificial

Chips Eeuu
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace una semana conocimos que Microsoft había instado a 800 empleados de la compañía ubicados en China a abandonar el país asiático. Según os contamos, la compañía creada por Bill Gates le reveló a estos empleados que estaban ante una oportunidad única, pero muchos vieron este movimiento como una estrategia de cara a debilitar la fuerza tecnológica de China. Y, a la vez que llevaron a cabo esta propuesta, se preparaban para dar luz verde a una iniciativa que no ha terminado de sentar bien en el seno de Estados Unidos.

Como indica el portal Reuters en una reciente publicación, Microsoft ha cerrado un acuerdo con Emiratos Árabes Unidos. Como parte del mismo, la firma norteamericana brindará a los asiáticos tanto chips avanzados como tecnología relacionada con la inteligencia artificial. Sin embargo, el gobierno norteamericano no está muy conforme y, a través de la opinión de un congresista republicano de alto rango, han querido advertir de los posibles riesgos para la seguridad nacional que se vivirían con este movimiento.

El presidente de Microsoft defiende el acuerdo

Entre los ejemplos citaron aspectos como facilitar la ingeniería de armas químicas, biológicas o nucleares. Desde hace meses, uno de los temores de Estados Unidos es que los países rivales tengan acceso a su tecnología, ya que consideran que podrían utilizarla para desarrollar armamento peligroso. Por ello, desde octubre instan a todos los fabricantes de sistemas basados en inteligencia artificial a compartir los detalles de los proyectos con el gobierno de Estados Unidos.

En estos momentos, el posible acuerdo entre Microsoft y Emiratos Árabes Unidos depende de la aprobación del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Microsoft asegura que la negociación cuenta con un salvaguardias para proteger su tecnología y su hipotética utilización por parte de terceros. Sin embargo, aún no existe una regulación que restrinja la exportación de modelos de IA y, por ello, los norteamericanos prefieren guardar cautela con la situación.

En 3DJuegos | ¿Debo pagar para crear una página web o es gratis? Te contamos qué es un host y por qué es mejor una opción de pago que una gratuita

En 3DJuegos | Estados Unidos sigue confiando en Taiwán para sus chips de vanguardia y la última reunión secreta de Apple y TSMC es la prueba de ello

Imagen principal de Bartosz Kwitkowski (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...