Ha pasado de ser el planeta al que todo fan de Star Wars querría ir, a convertirse en uno de sus escenarios más oscuros

El nuevo canon de Star Wars me está haciendo ver el planeta Naboo de manera diferente, pero lo está destrozando en el proceso

Padme
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Cuando los fans de Star Wars recuerdan el planeta Naboo, lo hacen visualizando lujosos palacios de piedra, amplias avenidas de columnas y mármol, parques y jardines simétricamente diseñados, lagos resplandecientes y los verdes campos donde Padmé Amidala y Anakin Skywalker compartieron su efímero romance y un diálogo sonrojante. Nadie imagina, al evocar estas imágenes, un planeta devastado por la guerra, acosado por la represión y con sus calles recorridas por niños huérfanos mientras su gente se aferra a los recuerdos de una época gloriosa que ya no volverá. Pero ese es, precisamente, el Naboo que está emergiendo en el nuevo canon de Star Wars. El Naboo que el actual universo expandido ha decidido mostrarnos. El Naboo convertido en trauma.

De planeta ideal a símbolo de decadencia

La belleza de Naboo fue una de las señas de identidad de la trilogía de precuelas, especialmente en La amenaza fantasma y El ataque de los clones. Un planeta gobernado por una monarquía democrática, cuna de Padmé Amidala y, también, del mismísimo Sheev Palpatine. Este contraste lo convirtió desde el principio en un lugar con un fuerte peso simbólico. Pero con la caída de la República, su rol dentro del universo de Star Wars ha cambiado drásticamente.

Pocos fans han olvidado el trágico destino de Jar Jar Binks, una de las figuras más polémicas de las precuelas. En el nuevo canon, este gungan termina convertido en un paria, marginado por la sociedad y relegado a hacer malabares para niños huérfanos de guerra en las calles de Naboo. Una escena recogida en la novela Star Wars: Aftermath de Chuck Wendig que resume el colapso moral y social del planeta.

Pero hay una imagen aún más impactante: la olvidada tumba de Padmé Amidala. Un lugar secreto, escondido entre la niebla del olvido, solo visitado por su examante, Anakin Skywalker, ya transformado en Darth Vader. Este momento, recogido en la serie de cómics Darth Vader (2020), muestra a un Vader profundamente afectado, enfrentándose al recuerdo de Padmé y su propio fracaso tanto como amante como caballero jedi.

Star Wars Naboo 6 Vader junto la tumba de Amidala en los cómics de Marvel

Naboo como objetivo de ataques simbólicos

El nuevo canon ha aprovechado el peso simbólico de Naboo para convertirlo también en un objetivo militar y político. En la segunda temporada de Andor, la serie de Disney+ que se ha consolidado como una de las producciones más maduras del universo Star Wars, Naboo reaparece como escenario de un atentado por parte de los insurgentes. Luthen Rael y una joven Kleya protagonizan un ataque contra un puente repleto de imperiales. Según explicó el guionista Tom Bissell en Backstory Magazine, esta elección fue deliberada: querían que el primer acto de rebelión del personaje fuese en la tierra natal del Emperador. Un gesto provocador, cargado de intención.

No es la única vez que Naboo ha sido castigada. Tras la caída del Imperio Galáctico y la formación de la Nueva República, Naboo fue uno de los blancos de la Operación Ceniza, la campaña de represalias orquestada por Palpatine como parte de su siniestro plan de contingencia que vimos en la campaña de Star Wars Battlefront II. Satélites atmosféricos provocaron tormentas y desastres naturales en el planeta, y solo la intervención de Leia Organa logró evitar su destrucción total. A pesar de haber sido leal al Emperador, Naboo no recibió más que desprecio y castigo tras su muerte.

Star Wars Naboo Vader El "Espíritu de la muerte" de Naboo de lso cómics Marvel

El legado de Vader y la llegada de un nuevo tirano

El nuevo canon ha decidido que la sombra de Darth Vader se extienda también sobre Naboo. En los cómics Legacy of Vader, editados por Marvel en 2025, se revela que la visita de Vader a la tumba de Padmé provocó un cambio cultural en el planeta. El miedo a su figura se transformó en superstición. Surgieron leyendas sobre un "espíritu de la muerte" que arrasó con la memoria de la reina, y durante décadas los ciudadanos de Naboo evitaron mencionar su nombre, por temor a despertar esa sombra del pasado.

Y si todo esto fuera poco, el último gobernante de Naboo también carga con su propia dosis de drama: Kylo Ren. El nieto de Padmé y heredero espiritual de Vader aterriza en el planeta en Legacy of Vader #4 y se autoproclama rey, en un discurso que pisotea los valores pacifistas y democráticos que un día defendió su abuela. Como si estuviera jugando una partida de ajedrez con las vidas de los nabuenses, Kylo Ren convierte su estancia en Naboo en una lección extraída directamente del legado de su abuelo: intimidación, imposición, destrucción y miedo.

Star Wars Naboo 7 Naboo en la temporada 2 de Andor

Naboo: del edén galáctico a símbolo de una tragedia

La evolución de Naboo en el nuevo canon de Star Wars es, ante todo, una lección sobre el impacto de la guerra. Lo que un día fue un paraíso visual y emocional para los fans, se ha transformado en una tierra de cicatrices abiertas, de recuerdos rotos y de dolor colectivo. La guerra no solo destruye ciudades: también borra la belleza de los recuerdos. Si quieres volver a ver el Naboo de los días felices para Naboo, puedes encontrar todas las películas y series de la saga Star Wars disponibles en Disney+.

En 3DJuegos | La versión original de Star Wars de hace 47 años es horrible, George Lucas ha terminado de convencernos de que tiene razón

En 3DJuegos | Los fans llevan 42 años pensando que el personaje de este cartel de El Retorno del Jedi es Luke Skywalker, pero están equivocados

En 3DJuegos | Para hacer Spaceballs George Lucas solo puso una condición, la secuela la está respetando, pero al ver el primer avance parece que va a ser lo único que respete