Christopher Nolan nos hizo llorar como pocas veces en una peli de ciencia ficción con esta escena. Al rodarla tuvo que hacer dos cosas impropias de él en Interstellar

  • Si pensamos en esta cinta, rápidamente nos viene a la cabeza un momento

  • El cineasta explicó en una entrevista el gran desafío que supuso su rodaje

Interstellar
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

4136 publicaciones de Marcos Yasif

Este mes de noviembre se cumplieron 10 años desde el estreno de Interstellar, la que muchos consideran la mejor película de ciencia ficción del siglo XXI (junto a Arrival de Denis Villeneuve). En ella Christopher Nolan no solo nos hizo vibrar en nuestras butacas con una emocionante aventura espacial en la que visitábamos mundos extraños, también nos hizo emocionarnos con la historia de un padre y una hija separados por años luz de distancia. Lo hizo, sobre todo, en una escena.

"Fue de las cosas que me hizo querer hacerla"

Seguramente ya sepas del momento que estoy hablando. La reacción poco menos que desgarradora del personaje de Joseph Cooper (Matthew McConaughey) al ver todos los vídeos que su hija, Murph (Mackenzie Foy y Jessica Chastain), le había enviado durante más de 20 años en lo que para él solo habían sido unas horas.

"La verdad maravillosa es que estaba en el guion de mi hermano y fue una de las cosas que me hicieron querer hacer la película. Como padre, me pareció un momento muy poderoso de la historia. Siempre fue su estrella del norte, esta hermosa secuencia, y algunas de las palabras reales del guion, los detalles de lo que se decía en los mensajes, nunca cambiaron". — Christopher Nolan

La escena nos sobrecogió, pero rodarla no resultó nada fácil. En una charla con The Atlantic de hace unos meses, el realizador británico explicó que logró tal impacto emocional rompiendo dos de sus principios cinematográficos.

"Primero rodamos la reacción de McConaughey, en primer plano. Nunca se hace eso en una escena. Se empieza con un plano general y luego ya vas entrando en calor. Pero él no había visto los mensajes en video (los habíamos rodado todos ellos con anticipación, para que todo estuviera ahí desde el primer momento) y quería darnos su primera reacción. Lo filmamos dos veces en primer plano y creo que usé el segundo, porque el primero era demasiado doloroso. Luego grabamos los monitores y los planos generales y lo unimos".

Interstellar 4k Ultra-HD [Blu-ray]

El cineasta también se salió de su proceder habitual al incorporar la música a la escena. Para ello escogió una "hermosa pieza" compuesta por Hans Zimmer sin sitio en el resto de metraje, pero realmente "devastadora" de escuchar.

"La otra cosa que hicimos, que creo no haber hecho en ninguna otra peli, es tratar la música como un sonido diegético: cuando los mensajes se detienen, la música se detiene. Casi rompe la cuarta pared, y no es el tipo de cosa que me gusta hacer, pero aquí la vi perfecta y apropiada para este momento".

Interstellar puede verse actualmente a través de Max y narra la historia de un equipo de exploradores que viaja a través de un agujero de gusano en el espacio en un intento de garantizar la supervivencia de la humanidad. La película fue muy elogiada por buena parte de la prensa y logró también ser un éxito de taquilla, lo que confirmó una vez más al director británico como un imán ante la audiencia pese a no ser este el clásico blockbuster hecho para arrasar en las salas.

Vía | TheCinesthetic

En 3DJuegos | Parece un error de Interstellar, pero en realidad podría dar un giro de 180 grados para siempre a cómo ves la película

En 3DJuegos | Una de las escenas más impresionantes de la ciencia ficción en el cine costó 800 teras de datos y complejas ecuaciones de Einstein. El logro científico de Interstellar