Microsoft ha desvelado parte de sus planes de cara a su futuro en el negocio gaming. Hace unos días, el conglomerado tecnológico sorprendió a todo el mundo anunciando un acuerdo plurianual con AMD que garantiza mayor calidad visual, más inmersión y experiencias impulsadas por la IA en sus próximos dispositivos, incluyendo la siguiente consola Xbox. En resumen, AMD fabricará chips únicos para los de Redmond que llevarán los gráficos de los videojuegos a un nuevo nivel; algo que la compañía fabricante ha querido detallar en el día de hoy añadiendo más promesas ilusionantes.
Lisa Su, CEO de AMD, ha protagonizado un nuevo vídeo de YouTube en el que no sólo recuerda la buena relación que ha tenido su empresa con Microsoft a lo largo de las últimas dos décadas, sino que además ha ahondado en lo que podemos esperar para las próximas consolas de Xbox. "AMD irá más allá fabricando chips personalizados para consolas Xbox, diseñando una hoja de ruta completa de chips de videojuegos optimizados. Combinando la potencia de Ryzen y Radeon para consolas, dispositivos portátiles, PCs y la nube".
"Y lo estamos haciendo todo con retrocompatibilidad, así los jugadores pueden acceder a sus títulos favoritos a través de plataformas. Entregando una promesa tanto a los jugadores como a los desarrolladores", continúa. "Juntos, estamos construyendo un ecosistema abierto y vibrante que entregue la siguiente generación de gráficos y gameplay inmersivo, impulsado por la IA, y eso incluye nuevos modelos fundacionales para acelerar la vanguardia en el renderizado".
De este modo, Su recuerda que los próximos dispositivos de Xbox destacaran no sólo por sus gráficos, sino también por tener la capacidad de reproducir títulos de consolas antiguas. La retrocompatibilidad ha sido una máxima en los últimos sistemas de Microsoft y las palabras de la CEO de AMD demuestran que los de Redmond no han dejado atrás esta idea. De hecho, su afán por permitir la ejecución de todos los títulos de la biblioteca de sus usuarios ha dado lugar a una estrategia aún más ambiciosa para el equipo.
La apuesta de Xbox por un ecosistema abierto
No es un secreto que Xbox ha estado trabajando en dispositivos y ecosistemas que unifiquen las librerías de los jugadores. La compañía ha llevado esta propuesta tan lejos que los usuarios ya tienen acceso a sus videojuegos a través de consolas, PC, móviles, dispositivos portátiles y hasta televisores. Y la colaboración con AMD supone un impulso en esta dirección, pues Sarah Bond, presidenta de Xbox, recordó en la presentación del acuerdo con la fabricante de chips que "esto se trata de construir una plataforma de videojuegos que siempre esté contigo, así puedes jugar a los juegos que quieres a través de dispositivos y donde sea que quieras, entregándote una experiencia Xbox que no esté ligada a una única tienda o un sólo dispositivo".
La idea no está prevista para el futuro; ya está disponible en los sistemas de Xbox y se está implementando en su próximo dispositivo: ROG Xbox Ally. Como recordaréis, el Xbox Games Showcase 2025 presentó un nuevo PC-consola en colaboración con ASUS que, entre sus muchas virtudes, busca centralizar las bibliotecas de juegos de los usuarios en un solo lugar, unificando así los títulos disponibles en Game Pass, Xbox, Battle.net y otras tiendas digitales.
En 3DJuegos | ¿Qué pasó con el número 9? Los motivos por los que Apple y Microsoft desecharon a Windows 9 y al iPhone 9
Ver 36 comentarios