Take-Two no cree que los modelos de suscripción vayan a ser la única forma de distribución en el futuro

Take-Two no cree que los modelos de suscripción vayan a ser la única forma de distribución en el futuro
Facebook Twitter Flipboard E-mail

La compañía se muestra escéptica con estas propuestas, aunque no cierra la puerta a su uso futuro.

La última década ha estado marcada por el auge de los modelos de suscripción para los contenidos digitales. De manera paralela al crecimiento exponencial de Netflix y sus competidoras, el mundo de los videojuegos ha dado a luz a propuestas como Xbox Game Pass y PlayStation Now, con un catálogo de juegos disponibles mediante una cuota periódica. Hay quienes creen que este es el futuro de la industria. Que, con los años, estos serán el principal modelo de distribución para los videojuegos. Y esta es una opinión que no comparten en Take-Two.

El presidente Karl Slatoff ha respondido a las preguntas de los inversores (vía Games Industry) en una conferencia telefónica tras la publicación de sus resultados fiscales. Y, al ser preguntado por su opinión acerca de estos modelos de distribución, el directivo se ha mostrado escéptico sobre su futuro. "No creo que nuestra visión haya cambiado demasiado. Mantenemos una mente abierta", comenta Slatoff, a lo que añade: "Estamos altamente escépticos de que las suscripciones vayan a ser la única, o la principal manera, en la que el entretenimiento interactivo sea distribuido".

"Esto es por la forma en la que la gente lo consume", refiriéndose a los videojuegos. "Y el precio que supone poseer un título, que es muy razonable y muy, muy bajo, de hecho, si lo valoramos por horas [jugadas]", comenta el presidente de Take-Two. Esto último coincide con otras palabras de Strauss Zelnick, CEO de la compañía, quien afirma que su empresa cobra menos por sus juegos de lo que realmente valen. Pero, de vuelta a las suscripciones, Slatoff afirma que, si bien no espera que sean la forma única de distribución en el futuro, tienen su valor estratégico.

Es el consumidor quien decide, y nosotros estaremos allí donde estén

El directivo afirma que las suscripciones "pueden ser importantes para ofrecer el catálogo" de juegos de una empresa, donde hay que recordar que tanto GTA V como Red Dead Redemption 2 han estado disponibles brevemente en propuestas como el propio Game Pass. "Imagino que seguiremos haciendo esas cosas", comenta Slatoff. "Al final del día, es el consumidor quien decide, y nosotros estaremos allí donde estén los consumidores".

Os recordamos que Take-Two, compañía matriz de Rockstar y 2K Games, ha publicado recientemente sus resultados fiscales, confirmando así los más de 135 millones de juegos GTA V vendidos hasta la fecha. También mencionan que NBA 2K21 ha logrado vender más de 5 millones de copias en septiembre, y si todavía no habéis probado esta entrega, aquí tenéis nuestro análisis de NBA 2K21 en la generación pasada.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...