La última polémica de Nintendo Rusia provoca la suspensión de operaciones en la filial, pero no todo son malas noticias para los jugadores

La Gran N estudia utilizar la nueva compañía de Yasha Haddazhi, establecida sin hacer mucho ruido para importar juegos de la marca nipona, como centro de soporte.

Super Mario
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Nintendo suma una nueva polémica por culpa del CEO de su filial rusa, Yasha Haddazhi, quien fue noticia hace unos días por establecer una compañía con el objetivo de importar juegos de la Gran N al país eludiendo la suspensión de envíos al territorio como medida implementada hace más de un año. Este descubrimiento hizo que muchos jugadores sospecharan sobre la posible vinculación entre los padres de Super Mario con este negocio a escondidas, y ahora tenemos una respuesta oficial por parte de la marca nipona.

Nintendo ha arrojado algo de luz a esta misteriosa situación con un comunicado enviado a GamesIndustry. Según parece, los de Kioto "no están afiliados" con la nueva empresa de Haddazhi, que se conoce con el nombre de Achivka, pero está informada de su existencia: "Somos conscientes de que varias compañías en Rusia operan importaciones paralelas de bienes, incluyendo productos de Nintendo".

De hecho, la fundación de Achivka puede ser de utilidad para la Gran N, según explican a continuación en el mensaje: "Continuamos investigando soluciones para cumplir los compromisos anteriores con nuestros clientes en el mercado ruso", establece la marca japonesa. "En esta línea y con espíritu de transparencia, estamos en discusiones avanzadas con proveedores potenciales de reparación y servicios de garantía para productos de Nintendo que ya se han vendido en el mercado ruso, con LLC Achivka siendo uno de estos potenciales proveedores".

Nintendo suspende las operaciones en su filial rusa

Sin embargo, hay malas noticias para la subsidiaria de Nintendo Rusia. Unas declaraciones adicionales anuncian que la compañía nipona no solo ha suspendido los envíos de juegos y productos al territorio ruso, sino que también ha decidido "cerrar las operaciones de su filial rusa". De este modo, la plataforma espera "mantener una presencia mínima" en el país para completar este proceso y terminar con cualquier requerimiento legal, contractual o administrativo.

¿Y qué ocurre con Haddazhi? Nintendo ha confirmado que el polémico CEO de la subsidiaria rusa seguirá siendo un empleado de la marca hasta nuevo aviso. Cabe recordar que todo esto viene a causa de la decisión de la Gran N de cesar las exportaciones a Rusia por problemas logísticos en 2022, lo que vino seguido de un mantenimiento en la eShop tras suspender los pagos en rublos.

En 3DJuegos | Nintendo investiga a Yasha Haddaji, mánager de su sede en Rusia.

En 3DJuegos | Estos son los 9 mejores juegos exclusivos que llegarán a Nintendo Switch en 2023.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...