Helldivers 2 se hizo con un motor muerto, algo que hace que su éxito sea todavía mayor si cabe

El shooter de Arrowhead está hecho en base a Autodesk Stingray, y fue una "pesadilla para sus ingenieros"

Imagen de HellDivers 2 (Arrowhead Game Studios)
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Es poco probable que a estas alturas no hayas oído hablar de HellDivers 2, el shooter PvE que está en boca de todos. Este juego de Arrowhead Game Studios se ha lanzado después de ocho años de desarrollo y, a pesar de sus servidores inestables, muchos jugadores están encantados. Sin embargo, el éxito del juego se magnifica ahora que sabemos que su motor gráfico, los cimientos de su diseño, es un software "muerto". Sí, HellDivers 2 está construido sobre un motor ya extinto.

El mundo de los motores gráficos es fascinante. Aparte de los softwares privados y los basados en versiones personalizadas de otros motores, como por ejemplo los de exclusivos como Marvel's Spider-Man 2 o Halo Infinite (Slipspace Engine), tenemos otros muy conocidos y utilizados. Unreal Engine o Unity son dos de los más populares, pero en este caso HellDivers 2 está hecho con Autodesk Stingray.

Autodesk Stingray

Es posible que no os suene el nombre, aunque sí la palabra Autodesk. Este motor gráfico pertenece a la multinacional Autodesk, famosa por sus programas de diseño para arquitectura e ingeniería. El motor en cuestión, llamado Bitsquid en sus inicios, debutó en la generación de PS3 y Xbox 360, y ha alimentado juegos como Escape Dead Island y el primer HellDivers.

Helldivers 2

De hecho, su participación en el primer juego de la saga motivó a Arrowhead Game Studios a aprovechar su experiencia y desarrollar su secuela con Autodesk Stingray, como se le denominó a partir de 2014. De esta forma, el equipo sueco evitaba las complicaciones de aprender a usar otro sistema, aunque el futuro de Stingray estaba en peligro.

A pesar de que desde 2014 sirvió como base para Magicka o Warhammer: Vermintide 2, Autodesk descontinuó el motor en 2018. Empresas como Fatshark, que luego lanzarían Warhammer 40K: Darktide, trabajaron en versiones personalizadas y muy actualizadas del motor, pero Arrowhead no pudo hacer lo mismo. Aunque la versión de Autodesk Stingray que usa HellDivers 2 hoy en día está más avanzada, tuvieron que trabajar con un software sin soporte oficial y con herramientas obsoletas desde 2018.

Tweet 1760348321330196513 20240222 112820 Via 10015 Io Haz clic en la imagen para acceder a la publicación en Twitter

Pero, ¿por qué no cambiaron de motor? Según reveló el director ejecutivo de Arrowhead y director creativo del juego, Johan Pilestedt, en Twitter, HellDivers 2 ya estaba en producción activa cuando se anunció el fin de Stingray. Trasladar todo a otro software habría sido una tarea titánica, por lo que, según menciona el creativo en la red social, "nuestros valientes ingenieros tuvieron que hacer de todo, sin ningún apoyo, para construir el juego con un aspecto comparable a otros motores".

¿Significa esto que HellDivers 2 está en peligro por usar un motor ya obsoleto? En absoluto. No es la primera vez que sucede algo así y el mundo de los motores gráficos es un lienzo en blanco donde se suceden actualizaciones o versiones paralelas de un mismo software año a año. Aunque el shooter utiliza Autodesk Stingray, si consideramos que desde 2018 HellDivers 2 se construyó sobre un software sin soporte, hablamos de algo así como la paradoja del "Barco de Teseo": a día de hoy poco queda del Stingray original, es algo así como su propia versión 2.0.

En 3DJuegos | El DLC de Elden Ring estrena tráiler y fecha de lanzamiento. Shadow of the Erdtree es puro espectáculo al estilo FromSoftware

En 3DJuegos | Un fan de Helldivers 2 juega al shooter en PS5 con un televisor en blanco y negro de hace 40 años porque "la democracia es atemporal"

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...