Estas son las razones por las que los últimos trailers de Zelda Tears of the Kingdom nos han dejado boquiabiertos en 3DJuegos

Estas son las razones por las que los últimos trailers de Zelda Tears of the Kingdom nos han dejado boquiabiertos en 3DJuegos

Comentamos los últimos vídeos del exclusivo de Nintendo Switch y lo que más nos ha alucinado de ellos.

18 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Link

Los dos últimos vídeos de Zelda: Tears of the Kingdom han sido alucinantes, en especial el segundo. Había ciertas dudas con la continuación de Breath of the Wild, pero Aonuma y los suyos han sabido esfumarlas con dos potentes trailers. El primero sirvió para confirmarnos algo que ya sabíamos: la profundidad de su jugabilidad.

Breath of the Wild nos enamoró a los mandos y a las redes sociales por la flexibilidad de sus sistemas de juego. Era alucinante imprimirle fuerza a una roca paralizada, hacer que volara por los aires, subirnos a ella y estrellarnos contra un centaléon, sacar luego nuestro arco, detenernos en el aire y freírlo a flechas. Esas ideas van más allá en Tears of the Kingdom. Vamos a hacer locuras con la habilidad "combinación". Yo intentaré hacer un EVA 01 con ramas para partirle la cara a Ganondorf.

Pero la locura se desató con el segundo vídeo. Esos casi cuatro minutos fueron oro de pura poesía épica con una estrella clara: el Ganondorf papucho-chulazo. Pocas veces he visto al villano mejor representado y capaz de causar tanto pavor. El némesis de Link llegó acompañado de muchas preguntas: ¿quién es el personaje con piel de lagarto? ¿Y la chica pelirroja? ¿Y el personaje que charla con Zelda con tanta confianza?

Ganon

Ganondorf se ganó todos los aplausos en este último trailer

Mi apuesta personal es que son Farore, Din y Rauru; pero esto son solo teorías. Y a mí es esto lo que más me ha fascinado de este segundo trailer. No me esperaba uno tan centrado en la historia y con tanto interés en concentrar todo el lore de la saga en una trama que parece coherente. ¿Se juntarán todas las líneas temporales de The Legend of Zelda tras este juego?

Al resto de redactores de 3DJuegos también les ha entusiasmado lo visto hasta ahora. Brenda Giaconni, nuestra compañera del equipo de noticias, me dice que "Nintendo lo ha vuelto a hacer. Parecía imposible superar lo logrado con el genial Zelda: Breath of the Wild, por lo que los usuarios tenían buenos motivos para pensar que este Zelda: Tears of the Kingdom podría quedarse lejos de aquella legendaria aventura. Pero, con un gameplay centrado en las nuevas habilidades de Link, y un segundo tráiler capaz de emocionar a cualquier fan de la saga, la Gran N nos ha demostrado que su próxima peripecia consistente en viajes por Hyrule y a través de varias islas flotantes, viene pisando fuerte."

Y añade entusiasmada: "Y no lo digo únicamente porque el último avance rebose tanta epicidad que te pone la piel de gallina con cada escena, sino también porque su jugabilidad promete muchas, muchas horas de juego y experimentación. ¡Qué ganas de que sea 12 de mayo!". La pasión por estos avances también la comparte Chema Mansilla, el encargado de maquetar todos nuestros artículos en 3DJuegos; aunque confiesa que fue el segundo el que más le ha convencido:

Espada Maestra

A Brenda le ha encantado la tremenda epicidad del vídeo de presentación

"El reciente tráiler de lanzamiento me ha reconquistado. Por un lado, no puedo resistirme a esa experiencia narrativa, épica y legendaria. Por el otro, los pequeños detalles que he visto en el gameplay me han alucinado. Porque una cosa es saber que puedes crear algunos vehículos uniendo troncos, globos y ventiladores, y otra ver que a lo mejor puedes unir una especie de cohete a tu escudo, ¡y a saber qué efectos puede tener eso en mis partidas!

Chema, que estaba más contento que un jedi con una espada láser nueva explicándome qué le había gustado de este vídeo, continuó diciéndome lo siguiente: "la creatividad de los jugadores era esencial en Breath of the Wild. Sin duda, era lo que más disfruté en aquel juego. Por lo que ver que ese aspecto se ha potenciado de una manera tan original, despierta en mí una curiosidad que complementa la de conocer cómo sigue esta historia de Link y Zelda."

Abelardo, redactor de actualidad y reportajes me revela que: "para mí, The Legend of Zelda: Breath of the Wild fue uno de esos eventos únicos en la historia moderna del videojuego. Su mundo, su historia y sus posibilidades lo convirtieron en un juego muy influyente en la industria. Más de un lustro después, Tears of the Kingdom tiene la difícil tarea de partir desde una posición tan privilegiada como envenenada: por un lado, lo tiene todo a su favor para mejorar aquello que vimos en el ya lejano 2017; por otro, estar a la altura de lo que fue Breath of the Wild es una tarea que muy pocos llegan a cumplir."

Escudo Cohete

Chema tiene muchas ganas de ponerse creativo con Tears of the Kingdom

Tiene razón. Desde su lanzamiento, muchos se han inspirado en la aventura de Link, pero ninguno ha alcanzado su grandeza. "Con los últimos vídeos que ha compartido Nintendo, Tears of the Kingdom ha sabido ilusionarnos. El extenso gameplay que ahondaba en la combinación, la construcción, la infiltración y la Ultramano me han encantado. Así que, después de lo visto en los dos últimos adelantos, solo puedo afirmar que estoy contando los días hasta tener la oportunidad de adentrarme en la secuela de Breath of the Wild; pues solo cuando lo tenga en las manos sabré qué le depara a Hyrule, a Link, a Ganondorf y, por encima de todos, a Zelda, uno de los personajes por los que me enamoré de esta industria."

Comparto la valoración de Chema, Abelardo y Brenda. Todos en la redacción estamos emocionados con lo que se viene, y el motivo fue el trailer más reciente. Es cierto que con el de presentación y jugabilidad había ganas de jugar a Tears of the Kingdom, pero necesitábamos algo más. Y creo que ese "algo más" era Ganondorf. Sabíamos que Zelda iba a estar genial en este juego, y también Link. Pero faltaba el gran villano.

Zelda

Abelardo vive enamorado de Zelda, y quiere "buscarla" ya mismo

Porque en Breath of the Wild luchamos contra él en su forma demoníaca, pero necesitábamos al rey de los ladrones, al poderoso gerudo en su forma más carismática. Y tanto su rediseño como el alarde de fuerza que hizo nos cautivó. Además, menuda frase suelta: "vas a ser testigo del regreso del legítimo rey... y del nacimiento de un nuevo mundo." Link tendrá que hacer un uso muy intensivo de sus poderes para frenar la ambición de uno de nuestros malos favoritos de siempre.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Por todo esto, en 3DJuegos, tenemos muchísimas ganas de que llegue el 12 de mayo. Porque nos espera un viaje épico, porque queremos conocer la identidad de los personajes nuevos del juego, porque necesitamos saber qué planea Ganondorf, y descubrir si es cierto que su plan es fusionar todas las líneas temporales de la saga en una. Vamos a poder juntar todo lo que veamos en Hyrule para construir las armas necesarias para frenar el heredero del Heraldo de la Muerte, pero, ¿será eso suficiente para derrotar a sus ejércitos? Menudas ganazas.

¡Ya puedes reservar Zelda: Tears of the Kingdom desde la página oficial de Nintendo!

En 3Djuegos | Si has escuchado que Zelda: Tears of the Kingdom será más caro que Breath of the Wild, es cierto, pero no en España

En 3Djuegos | Dónde reservar Nintendo Switch edición especial Zelda: Tears of the Kingdom al mejor precio: puedes conseguir la nueva consola en MediaMarkt, Amazon, El Corte Inglés y más

En 3Djuegos | "Me han despedido de mi trabajo a petición de Nintendo": Los creadores de Super Mario demuestran tomarse muy en serio las filtraciones

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...