Dos escritores demandan a ChatGPT por sus prácticas "descaradamente ilegales" que vuelven a poner el foco en el mayor problema de la IA

OpenAI se enfrenta a una denuncia por, presuntamente, utilizar webs ilegales para entrenar a su inteligencia artificial

Chatgpt Denuncia
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

La herramienta tecnológica de moda es, por derecho propio, ChatGPT. El agente basado en inteligencia artificial de OpenAI, capaz de elaborar redacciones, escribir código y otro tipo de situaciones similares, se ha convertido en una opción imprescindible para cientos de millones de usuarios que sacan partido a diario a sus virtudes. Sin embargo, ello no le ha eximido de encontrarse en una encrucijada que parece lejos de terminar: las demandas.

Hace unos meses, un alcalde de una localización de Australia se querelló contra OpenAI después de descubrir que el bot compartía información falsa sobre un hipotético historial delictivo que nunca existió. Así, este fue el primero de muchos casos de denuncias contra los creadores de ChatGPT, una compañía que según detalla Reuters en una reciente publicación ahora tendrá que enfrentarse a la acusación de Paul Tremblay y Mona Awad, dos novelistas que señalan que OpenAI utilizó sus obras de forma ilegal para entrenar a la IA.

Nuevo lío para los creadores de ChatGPT

Según indican los dos autores, OpenAI utilizó bases de datos como Library Genesis o Sci-Hub para nutrir de inteligencia a sus modelos de lenguaje. A priori, esto no debería ser un problema, pero ambas plataformas son conocidas por utilizar descargas de torrents para recuperar ilegalmente obras protegidas por derechos de autor. Por ello, Tremblay y Awad presentaron una denuncia conjunta el pasado miércoles para demostrar que, en efecto, OpenAI utilizó sus obras sin su permiso para entrenar a su popular inteligencia artificial.

Según detalla la denuncia, estas bibliotecas “descaradamente ilegales” han estado en el foco de la comunidad de entrenamiento de IA durante mucho tiempo. Por ello, estiman que OpenAI ha podido utilizar unos 300.000 trabajos para entrenar a sus herramientas basadas en inteligencia artificial. Sea como fuere, los abogados de la compañía tendrán que demostrar que la acusación no es real; mientras, los autores han animado a otros escritores a sumarse a su casa para mostrar su descontento con el uso de sus obras para este tipo de entrenamientos.

En 3DJuegos | ChatGPT: qué es, cómo utilizarlo gratis y qué puedes hacer ahora que incluye GPT-4

En 3DJuegos | ¿Qué son las alucinaciones de la IA? Descubre el mayor temor de los expertos en tecnología

Imagen principal de Sasun Bughdaryan (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...