"Una tecnología para sustituir humanos". Uno de los jefazos de la IA confirma los peores presagios y activa la voz de alarma

Mustafa Suleyman, de DeepMind, asegura que la inteligencia artificial acabará con muchos puestos de trabajo

Ia Perdida Trabajo
11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La inteligencia artificial es, sin debate alguno, la novedad tecnológica más relevante de los últimos años. Ya sea por herramientas como ChatGPT, el bot conversacional de OpenAI que acapara portadas y noticias desde finales de 2022, o por los ingresos multitudinarios de NVIDIA gracias al entrenamiento de modelos de lenguaje, ninguna vertiente se puede equiparar a lo que ha conseguido la IA en 2023. Pero, por desgracia, su impacto está empezando a incidir en la estabilidad laboral de miles de personas de todos los rincones del planeta.

Google, uno de los gigantes tecnológicos más reconocidos del mundo, confirmó su intención de prescindir de miles de empleados a lo largo de 2024. Aunque aseguran que esta decisión está relacionada con “reducir costes”, las últimas noticias relacionadas con la compañía han revelado que la IA está empezando a tomar el lugar de muchos trabajadores. Y, según las palabras de Mustafa Suleyman (cofundador de DeepMind, la división IA de Google), esto podría ser solo el principio.

La IA está diseñada para robar puestos de trabajo

En una reciente entrevista recogida por Gizmodo, Suleyman reveló que, en la actualidad, la inteligencia artificial se ha convertido en “una herramienta de sustitución de mano de obra”. Según las palabras del cofundador, esta tecnología está diseñada para robar puestos de trabajo a los humanos, y la “revolución de la IA” guarda una relación cada vez más directa con los despidos. Por ello, Suleyman advierte y asegura que es necesario pensar en “cómo integraremos estas herramientas a largo plazo”, ya que dejarlas en manos del mercado conllevará la “sustitución de mano de obra”.

A tenor de las declaraciones de Suleyman tenemos las decisiones que han tomado en las primeras semanas de 2024 empresas como Duolingo, Amazon, Meta, Microsoft o Google. A pesar de que no ha terminado el primer mes del año, los despidos del sector tecnológico ya superan holgadamente la cifra de 25.000 personas. Y, por desgracia, el impacto de la inteligencia artificial podría provocar que este número vaya en aumento a lo largo de los próximos meses. Sea como fuere, el uso irresponsable de la IA puede tener consecuencias catastróficas relacionadas con la tasa de empleo.

En 3DJuegos | Una empresa especializada en arte utiliza la IA para sus anuncios y se ve obligada a disculparse en contra de su voluntad

En 3DJuegos | Taylor Swift es la última víctima de la IA y Twitter toma medidas. La red social corta de raíz toda la polémica con las imágenes falsas

Imagen principal de CDC (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...