Hoy en TV: A esta película de terror y ciencia ficción le dedicaron una estatua, y bien merecida la tiene porque The Host fue todo un fenómeno en Corea

Hoy en TV: A esta película de terror y ciencia ficción le dedicaron una estatua, y bien merecida la tiene porque The Host fue todo un fenómeno en Corea

Antes de Parásitos, Bong Joon-ho aterrorizó a Seúl con un pez-lagarto mutante en una historia llena de acción, intriga y supervivencia

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Host
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Corea del Sur ha demostrado en los últimos años ser una fuente inagotable de buenas ideas para Netflix con éxitos como El juego del calamar o series de ciencia ficción algo más desconocidas pero muy recomendables como Mar de la tranquilidad. Su industria cinematográfica no se queda atrás, teniendo el triunfo de Parásitos en los Premios Oscar del 2020 un buen ejemplo. Otro bastante bueno, este más terrorífico, es el de The Host, que puedes ver hoy en televisión.

Estrenada en 2006 partiendo de una historia muy real que tuvo lugar varios años antes, The Host narraba una historia de supervivencia ambientada en Seúl después de que un extraño pez-lagarto mutante, llamémosle así, apareciera sobre el río Han, llevando a la hija del dueño de un quiosco que había en la ribera. A partir de ahí se iba sucediendo escenas de pánico y lucha desesperada por la vida con un marcado toque social, habitual en las producciones surcoreanas.

La película son cerca de dos horas muy bien ejecutadas, si bien la criatura ha notado el pasado de los años en su CGI, en la que la intriga, los momentos de terror y alguna que otra secuencia de acción ingeniosamente realizada consigue mantenernos siempre en alerta y con ganas de ver en qué acaba todo esto. No obstante, detrás de la obra se encuentra nada menos que Bong Joon-ho. Sí, el mismo director de Parásitos, Crónica de un asesino en serie o, tirando para la ciencia ficción, la estupenda Rompenieves protagonizada por Chris Evans.

La historia real que inspiro The Host

Tal y como decíamos al comienzo, The Host parte de una historia real. No, no es que de un día para otro saliera un monstruo devorando a los habitantes de Seúl o cualquier otra ciudad de Corea del Sur o del Norte. Sino, que varios años antes, en el 2000, trascendió a la opinión pública que un funcionario estadounidense había arrojado sustancias químicas peligrosas al río Han provocando un gran escándalo así como un choque diplomático entre EE.UU. y el país asiático.

The Host

La acción de esta persona inspira directamente el comienzo de la película, donde se puede ver a un científico mandar a un subordinado vaciar por el desagüe un centenar de botellas de formaldehído. ¿El resultado? Un bicho mutante.

Dónde ver The Host en televisión

The Host (o Gwoemul) fue un éxito hace cerca de 20 años, especialmente en Corea del Sur donde logró recaudar algo más de 60 millones de dólares, una barbaridad que tuvo su recompensa cuando años después de su estreno Seúl decidió instalar una réplica de tres metros de alto y 10 metros de largo del monstruo que aterrorizó a la ciudad en la película en la orilla del río Han. El film puede verse esta noche, a partir de las 22:50 (hora peninsular) por Be Mad. Si no quieres esperar también se encuentra disponible a fecha de hoy en Prime Video.

En 3DJuegos | "He conocido a Dios. Estoy llorando, de verdad". Steven Spielberg vio tres veces Godzilla Minus One y su director no puede estar más feliz con ello 

En 3DJuegos | Esta promo de Godzilla contra McDonald's para Japón es de lo más divertido que vas a ver hoy y nos reafirma una cosa, el monstruo está en racha

En 3DJuegos | Langostas cyborg con nanotecnología en el cerebro. Una marcianada digna de Kojima que no es ciencia ficción, es un experimento real

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...