Saluda al futuro: la Policía Nacional empleará la inteligencia artificial de esta forma para identificar delincuentes y sospechosos

Inteligencia Artificial
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La inteligencia artificial sigue abriéndose camino en la vida cotidiana y ahora pasará a ser una herramienta bastante útil para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Como reveló El País, la Policía Nacional, la Guardia Civil y el resto de cuerpos policiales (a excepción de la Ertzaintza, equipo que posee su propia base de datos) que comparten la red de información utilizarán una inteligencia artificial para el reconocimiento facial de delincuentes.

Esta operación llega dentro de las propuestas del proyecto Prüm II, un plan europeo que busca modernizar el sistema policial. A través de la tecnología de una empresa francesa, los cuerpos españoles utilizarán un sistema llamado Cogent basado en la tecnología ABIS, las siglas de Automated Biometric Identification System. Junto a esto, también se reveló que en la actualidad la base de datos asciende a casi 6 millones de rostros y que, por distintas leyes de protección, se prohíbe el uso de bases de datos de civiles o delincuentes menores.

La policía usará las virtudes de la inteligencia artificial

De las casi 6 millones de caras de la base de datos del programa, 3,9 millones pertenecen a personas ya arrestadas. La cifra restante, de 1,7 millones, corresponde a detenidos o sospechosos. A su vez, también se informó que la IA podrá capturar rostros a 720p y/o a 4K en tiempo real, dos resoluciones que facilitarán el trabajo de los agentes. Por último, se reveló que esta tecnología ya se emplea en el control de embarque y, gracias a sus posibilidades, permite reconocer caras por fotograma.

La inteligencia artificial no deja de regalarnos noticias y titulares. Gracias a sus posibilidades, el artista Cristian Peñas (antiguo empleado de Square Enix) reveló a través de Twitter la obra interactiva que pudo crear sin apenas esfuerzo. Además, aprovechando la conversión de textos de Midjourney, le preguntamos a esta quién sería el vencedor de la Copa del Mundo 2022 y el resultado fue, aunque decepcionante para España, sorprendente.

Imagen principal de Arseny Togulev (Unsplash).

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...