Silksong, es más que un meme. Lo quiero y lo odio a partes iguales

Silksong, es más que un meme. Lo quiero y lo odio a partes iguales

La montaña rusa emocional de los fans ante una espera sin fin

5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Silksong Meme

¿Te acuerdas de la primera vez que viste el anuncio de Silksong y pensaste que lo jugarías 'pronto'? (jajaja, qué risas.) Han pasado años, y la línea entre la emoción y la desesperación nunca ha sido tan delgada. Vivimos un momento que hay que verlo, la verdad. Cada día sin noticias es una eternidad, los memes florecen y la exasperación se convierte en compañera constante.

Cuando Team Cherry soltó el bombazo de Silksong allá por febrero de 2019, no solo desató una ola de entusiasmo, sino que plantó las semillas de lo que se convertiría en una espera interminable. Hollow Knight fue un melocotonazo increíble, nos dejó hambrientos por más de ese mundo melancólico y desafiante. Pero, los días y los meses y los años han ido pasando y la información ha ido llegando a cuenta gotas (cuando llegaba), de tal modo que  la falta de información concreta ha llevado a los fans a gestionar su desencanto y desesperación con memes, muchos memes. De modo que me apetece explorar contigo cómo la promesa de una aventura épica se ha transformado en un cuento de espera, memes y una montaña rusa de emociones.

Hollow Knight Hollow Knight

El legado de Hollow Knight

Antes de nada, hay que mirar atrás para entender qué es lo que hizo de Hollow Knight todo un fenómeno cultural. Desde su lanzamiento, la obra de Team Cherry se convirtió en el ojito derecho de la crítica y del público. Por méritos propios, claro. El enigmático mundo de Hallownest, repleto de criaturas melancólicas y esos ambientes que parecen nacidos de un sueño gótico, nos cautivaron a millones de jugadores por todo el mundo. Además, su apartado jugable, equilibrado a la perfección, para que esa sensación entre desafío y recompensa, ha sido imitado en cientos de proyectos posteriores, que siguen tocando aún, las teclas para replicar este éxito.

La comunidad continúa alimentando el legado inmortal de Hallownest, aunque sea con memes

De todos modos, lo que más me ha fascinado del juego ha sido su profunda narrativa, la manera en que ha requerido de los jugadores para que fuésemos uniendo sus piezas de lore, dispersas por el laberinto del reino olvidado. Un aspecto que ha elevado a Hollow Knight al panteón de las obras maestras. Los jugadores no solo jugábamos al juego. No. Hemos discutido sobre él en redes, foros, Reddit, canales de Youtube y podcasts. Hemos creado teorías, fan arts y novelas que expanden, aún más si cabe, el mundo creado por Team Cherry.

Esto es algo que muchos estudios pretenden y que muy pocos logran. Crear una obra que, no solo supere la coautoría que nace entre lo creado por el desarrollador y la interacción del jugador con la obra, sino que trascienda sus fronteras y se cuele en el imaginario popular del propio medio.

Silksong 4 Silksong

En fin, esta comunidad tan dedicada y tan creativa, no solo espera la secuela, la desea. Las expectativas con Silksong no solo altas por lo que ha supuesto Hollow Knight, sino por todo lo que promete continuar y expandir. Y en esta espera, la comunidad continúa alimentando el legado inmortal de Hallownest, manteniendo viva su llama, aunque sea con memes.

Estas creaciones, que van desde imágenes humorísticas hasta videos paródicos, son el reflejo de la expectación (casi ansiosa) y el ingenio de una comunidad que se resigna a perder la esperanza. ¡Qué voy a contarte del meme del payaso! Si te soy sincero, a veces quiero que Silksong no salga nunca, para que no muera ese meme cada vez que Nintendo anuncia un Direct de los suyos. Hablando en serio, estos chistes, aunque son fruto de la impaciencia, también son muestras de afecto y apego a un mundo que cautivó sus corazones.

Por otro lado, son una válvula de escape estupenda para la tensión que genera no saber cuándo va a terminar la espera. Toda la incertidumbre que rodea a la fecha de lanzamiento y la escasez de detalles más concretos y terrenales, alimentan un ciclo sin fin de 'hype' y desilusión, donde cada pequeño detalle o rumor se magnifica y se convierte en motivo para más especulaciones y, por supuesto, más memes.

Silksong 3 Silksong

Paciencia, una prueba de fuego en el mundo del videojuego

El caso de Silksong no es único. De hecho, los amantes de los videojuegos estamos más que acostumbrados a los anuncios repletos de fuegos artificiales y, después, al más absoluto de los silencios durante años. Venga, juguemos la carta de Cyberpunk 2077, que sé que te calienta el corazón. Un título que, del mismo modo que Silksong, generó toneladas de hype desde su anuncio en 2012.

Aunque su desarrollo no comenzó hasta 2016, desde que se mostró aquel vídeo cinemático, la ilusión se desató. Caramba, era una nueva IP de uno de los estudios más queridos de la industria. Como para no. Por desgracia, la historia ya la conocemos. El hype, alimentado durante años por tráilers y gameplays bien medidos e impactantes, sumado a unas promesas desmedidas y, tal vez, demasiado ambiciosas, jugó en su contra… dejando una legión de jugadores desilusionados con el producto final que, como bien, sabes, llegó lastrado por sus problemas técnicos. Hoy es el día en que, todavía, CD Projekt está recuperándose del varapalo que supuso para su credibilidad e imagen.

The Last Guardian The Last Guardian

Otro título que podemos meter en el saco de Silksong y Cyberpunk 2077 es The Last Guardian. Fumito Ueda nos tuvo casi 10 años esperando por él, sus retrasos y reinicios en el desarrollo, de hecho, nos hicieron dudar de su lanzamiento. Es verdad que es un caso que no tiene mucho que ver con el juego de los creadores de The Witcher, porque sus críticas de lanzamiento fueron bastante positivas, aunque el juego protagonizado por Trico tampoco fue inmune al escrutinio y decepción de aquellos que esperaban algo más revolucionario, después de tanto tiempo de espera.

Cuanto más larga sea la espera, más críticos y exigentes se vuelven los jugadores

Sea como fuere, a donde quiero llegar es que las expectativas alargadas en el tiempo, terminan elevando la anticipación a niveles estratosféricos, no obstante, también pueden distorsionar la percepción que el público tendrá sobre el juego final. En este contexto, Silksong  funciona estupendamente como ejemplo de cómo la dinámica entre el desarrollo de un juego y su comunidad puede fluctuar entre la emoción y la frustración. La lección aquí es clara: cuanto más larga sea la espera, más críticos y exigentes se vuelven los jugadores. Y mientras la comunidad de Hollow Knight sigue bromeando y especulando con cada rumor, también se prepara, quizás con cautela, para el día en que Silksong llegue a sus manos.

Silksong 2 Silksong

La eterna espera y sus juegos mentales

La espera es, por un lado, ese periodo de tiempo que comprende un espacio vacío entre su anuncio y su lanzamiento; aunque también es un proceso activo que juega con nuestra psicología sin que nos lleguemos a dar cuenta. Aquí, las teorías de anticipación y recompensa son claves, ya que explican cómo nuestro cerebro se ilusiona con la promesa de algo grande y cómo, al prolongarse esa espera, puede empezar a generar una mezcla de desilusión y ansiedad.

¿Cómo funciona la anticipación? Pues a la manera de un dopaje emocional: nos hace soñar con lo que podríamos experimentar y nos mantiene inmersos en un ciclo de ida y vuelta, ya sea por más detalles o por el juego mismo. Pero, ¿qué ocurre cuando ese 'más detalles (o juego)' no llega o se retrasa ad eternum como en el caso del juego de Team Cherry? Pues que la recompensa se aplaza, y el cerebro, se frustra por no obtener lo que espera, comenzando a perder interés o a cambiar su percepción inicial del juego.

En realidad, lo interesante de este ciclo es que puede influir de forma sustancial en cómo experimentamos el juego al final. Me explico, si la espera ha sido excesiva o ha estado plagada de polémicas y expectativas no cumplidas, incluso un buen juego puede parecer menos satisfactorio (¿recuerdas lo que te he contado de The Last Guardian?). Por otro lado, si el juego logra superar los contratiempos y cumple con las expectativas (o las supera, esto ya es la leche), la satisfacción puede ser aún más intensa.

Silksong 5 Silksong

En el caso de Silksong, como en otros juegos eternamente esperados, esta dinámica se convierte en un arma de doble filo: por una parte, puede aumentar la satisfacción final, haciéndonos sentir que esta espera eterna ha valido la pena o, por la otra, puede dejarnos sintiendo que nada podría justificar tales atrasos. Por lo tanto, mientras seguimos esperando, es crucial la gestión de expectativas, algo bastante difícil en estos tiempos del marketing tan persuasivo, manteniendo una mente abierta para no dejar que sus atrasos o vicisitudes opaquen nuestra capacidad de disfrutar del juego cuando lo tengamos en nuestras manos. Si es que llega ese momento.

Y ahí lo tienes. La espera por Silksong y muchos otros juegos es, sobre todo, un fenómeno psicológico que desafía nuestra paciencia y juega con nuestras emociones. En este interminable juego de espera, lo mejor que podemos hacer es ajustar nuestras expectativas y disfrutar del viaje, sea cual sea el destino final.

En 3DJuegos | El mismo truco que hace que tus juegos favoritos sean tan divertidos es responsable de que los odies también

En 3DJuegos | Hay algo fascinante en nuestro cerebro que une a tres de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos, la apofenia

En 3DJuegos | Es uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos y tiene todas las claves en las que debe fijarse Indiana Jones y el Gran Círculo para conquistarnos

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...