"Vivir lejos del centro es un error". Un CEO cambia de opinión respecto al teletrabajo y defiende el regreso a las oficinas

El creador de una start-up argumenta por qué es vital para su empresa volver a las oficinas

Teletrabajo Oficinas
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La pandemia trajo consigo un aumento considerable (y lógico) del teletrabajo. A raíz del confinamiento, multitud de personas comenzaron a realizar su labor desde sus hogares, razón por la que comenzaron a beneficiarse de las ventajas de este sistema de trabajo. Sin embargo, la consecuente vuelta a la normalidad ha propiciado que figuras como Elon Musk o Sam Altman, el creador de ChatGPT, apuesten por una corriente cada vez más popular: el regreso a las oficinas.

Aunque Amazon apostó por miles de perros para facilitar esta labor, no todas las empresas tienen la capacidad de llevar a cabo este tipo de maniobras. Flo Crivello es el CEO de Lindy, una start-up con sede en San Francisco que, como consecuencia de la COVID-19, apostó por el teletrabajo. Sin embargo, el adiós a las restricciones derivadas de la pandemia le ha hecho reflexionar y, como compartió en una reciente publicación personal (titulada “pensamientos sobre el trabajo remoto”), ha llegado a la conclusión de que lo más rentable es que todos sus empleados regresen a las oficinas.

“La distancia aumenta los costes de coordinación”

Como señala Crivello en su reflexión, para una start-up es fundamental el trabajo en la oficina pese a que el trabajo a distancia es “más cómodo desde el punto de vista del estilo de vida”. No obstante, considera que para su empresa es vital estar en contacto constante ya que “la distancia aumenta los costes de coordinación”, una situación que provoca que algunos aspectos concretos se retrasen y no se trabajen hasta el día siguiente. Además, cree que el regreso a las oficinas da la posibilidad de crear una cohesión real gracias a la posibilidad de “tomar cervezas, jugar a videojuegos al final del día” y otro tipo de situaciones similares. De hecho, cree que esto es la clave ya que genera confianza y dicha condición, a la postre, ayuda a establecer una relación más estrecha.

Además, Crivello cree que el teletrabajo va en contra de la creación de una red. Como él mismo explica, las oficinas de su compañía están en San Francisco, la ubicación de muchas compañías tecnológicas de Estados Unidos. Por ello, cree que desplazarse hasta las oficinas es bueno tanto para la empresa como para “la carrera” de los trabajadores ya que estos están en contacto con “los mejores profesionales y las mejores oportunidades”. Así, defiende que “vivir lejos del centro de tu sector es un error”, una opinión que un CEO llevó al extremo después de un discurso poco acertado.

En 3DJuegos | ¿Pasas mucho tiempo sentado jugando o trabajando? Estos son algunos consejos indispensables para cuidar tu salud y prevenir riesgos

En 3DJuegos | Trabajadores de Amazon espiaron y grabaron ilegalmente a miles de afectados a través de cámaras de seguridad domésticas

Imagen principal de Israel Andrade (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...