Xbox corre el riesgo de "quedarse atrás" si no saltan al mercado móvil. Phil Spencer quiere trazar un futuro de juegos en iOS y Android

Con King en su cartera de estudios, el futuro de la compañía pasará por poner toda la carne en el asador en juegos móviles

Phil Spencer 1
58 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El futuro del videojuego hace tiempo que pasó al mundo de la telefonía móvil. La posibilidad de jugar allá donde quieras y a propuestas "de entrar y salir" han llevado a compañías a cabalgar la ola del éxito durante años. Con King ahora siendo parte de Microsoft, Phil Spencer habla de la importancia para los de Redmond de comerse el mercado entero de la telefonía móvil, o al menos un gran trozo del pastel.

Una nueva noticia que sale del podcast de por Xbox, pero es que cuando Spencer, hay muchos titulares que podemos dar. Si no habéis estado atento a estas últimas noticias, los de Redmond celebraron una entrevista con el ejecutivo estadounidense para discernir el futuro de la marca y la importancia de recuperar sagas clásicas o, en este caso, hablar del mercado móvil y la baja presencia de Microsoft en él.

"Debemos ser relevantes en el mercado móvil, simplemente no hay forma de trazar el futuro sin estar en la plataforma en la que juega la mayor parte del planeta, podemos quedarnos atrás", añadió Spencer en el podcast. Eso sí, admite que el motivo por el que Xbox y Microsoft no dieron el paso con anterioridad es simple, no contaban con "un equipo que hubiera tenido un éxito sorprendente". Y King es el indicado.

Con los padres de Candy Crush ahora en la cartera de estudios de Microsoft, gran parte del camino está hecho. El free to play de móviles, también en PC a través de Facebook, anunció hace apenas 20 días la pantagruélica cifra de 20.000 millones de dólares en beneficios, solo la primera versión del juego. Aun así, y con el futuro tan prometedor de los angloparlantes, es de esperar que esto solo sea el principio.

Nada de contenido exclusivo para Call of Duty en Xbox

Con la compra ya finalizada de Activision Blizzard por parte de Microsoft, a muchos les surgió la duda de qué pasaría con Call of Duty. No hablamos de la exclusividad del juego, sino de blindar contenido para llamar la atención de los jugadores y vender Xbox. Un supuesto que el mismo Spencer negó: nada de contenido exclusivo blindado tras las consolas de Microsoft, lo que buscan es paridad.

En 3DJuegos | Nada de nada, Phil Spencer confirma lo que muchos se temían. No habrá sorpresas en Xbox Game Pass, los juegos de Activision Blizzard llegarán en 2024

En 3DJuegos | Blizzard lo trato de la forma más injusta y quiero que Xbox le de una segunda oportunidad. Mi sueño tras la compra de Microsoft es que reviva Heroes of the Storm

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...