Una medida de Elon Musk abrió la veda a la desinformación y, ahora, un estudio revela que Twitter paga las consecuencias

La plataforma es la red social que menos combate la desinformación sobre el cambio climático

Twitter Elon Musk
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Una de las principales preocupaciones de la Unión Europea y de otros organismos gubernamentales es la lucha contra la desinformación en redes sociales. A raíz de esta batalla, distintas entidades han instado a los responsables de plataformas como Facebook, YouTube, Instagram y Twitter a combatir la información falsa que comparten los usuarios que forman parte de las mencionadas redes sociales. Y, según un reciente estudio realizado por Acción Climática contra la Desinformación, parece que todas van bien encaminadas en sus propuestas, menos la “sospechosa habitual”: X (anteriormente conocida como Twitter).

Como señala The Verge en una reciente publicación, el estudio del organismo relacionado con el cambio climático se sustenta en 21 puntos. Entre estos, por ejemplo, se encuentran las directrices comunitarias de la empresa, sus políticas de términos de servicio, comunicados de prensa, artículos de noticias, investigaciones independientes y más. Así, de un total de 21 puntos, la más comprometida contra esta lucha es Pinterest, la plataforma para compartir arte que se coloca a la cabeza con 12 puntos. Y, justo en el extremo opuesto, encontramos a Twitter, la red social de Elon Musk que apenas ha conseguido 1 punto.

Una decisión de Elon Musk juega en contra de los intereses de Twitter

Entre estos dos extremos se encuentran plataformas como TikTok (9 puntos), Facebook (8 puntos), Instagram (8 puntos) y YouTube (6 puntos). Si bien tienen mejor puntuación que Twitter, el estudio hace hincapié en que falta aplicar las medidas, ya que en la actualidad ninguna de estas plataformas tiene “una definición clara y completa del cambio climático”. Pero, para desgracia de los responsables de Twitter, la principal damnificada de este estudio es la red social de Elon Musk.

De hecho, es una medida del propio Musk la que ha provocado que la plataforma se encuentre en esta situación. En abril de 2022, meses antes de que Musk cerrase la adquisición, los antiguos responsables de la red social aseguraron que prohibirían anuncios que negasen, por ejemplo, aspectos relacionados con el cambio climático. Sin embargo, Musk flexibilizó la situación en enero de 2023 y permitió la publicación de anuncios políticos “basados en causas”. Y esto, a la postre, ha provocado que su plataforma sea la principal señalada en lo que a desinformación climática se refiere.

En 3DJuegos | ¿El fin de Twitter en Europa? Elon Musk desafía a la UE con su última decisión

En 3DJuegos | "Estoy en contra de quién promueva el odio". Elon Musk defiende la libertad de expresión y aprovecha para atizar a la IA

Imagen principal de Claudio Schwarz (Unsplash)

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...