El objeto más caro en la historia del cine es de Star Wars y se vendió por 250.000 dólares. Una baratija convertida en leyenda

El objeto más caro en la historia del cine es de Star Wars y se vendió por 250.000 dólares. Una baratija convertida en leyenda

El origen del sable láser de Luke Skywalker es mucho más humilde de lo que podrías imaginar.

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Graflex Star Wars Sable Laser Luke

Un arma elegante para tiempos más civilizados: el sable láser, el arma de todo caballero jedi. Y también uno de los emblemas de la Saga Star Wars. Un icono cultural que se suma a la historia del cine junto a otros objetos emblemáticos como el sombrero fedora de Indiana Jones, la estatuilla del halcón de El Halcón Maltés o los zapatos de Dorothy de El Mago de Oz. Tanto es así que la empuñadura original del sable de luz de la primera película es uno de los objetos más caros de la historia dentro de los circuitos de coleccionistas. Y es realidad, tiene un origen de lo más mundano.

El sable láser es una de las armas más icónicas de la saga de Star Wars, y el arma personal de Luke Skywalker en particular tiene una historia fascinante detrás de su creación. Como muchos de los objetos creados y utilizados durante el rodaje de las películas de Star Wars tienen su origen en el mundo real y se trata de objetos bastante corrientes. Parte del encanto de Star Wars es que su estética es la de una fantasía que parece real, gastada, usada. George Lucas insistió mucho en este punto a la hora de dar forma a su universo, distanciándose de otras producciones de ciencia-ficción como Star Trek o 2001: Odisea en el Espacio.

Desde que Luke enciende su espada de luz (o la de su padre, según se mire), su brillo ha capturado la imaginación de millones de fans de todo el mundo. Y curiosamente, el objeto real utilizado para crear la empuñadura del sable tiene mucho que ver con eso de brillar y deslumbrar, porque el objeto que se utilizó como base para este objeto de utilería no es otra cosa que un viejo flash de mano de una cámara fotográfica.

Orígenes modestos de Star Wars

El equipo de Roger Christian tenía la difícil misión de encontrar y fabricar los diferentes objetos que iban a aparecer en la película ajustándose a los deseos de Lucas. Una difícil misión en el que destacaba encontrar "algo" con lo que crear las empuñaduras de los sables láser, un objeto de estética retrofuturista que sería icónico de la producción. Para ello el departamento de arte y utilería recorrió infinidad de tiendas de segunda mano y rebuscó en mercadillos para intentar dar con el objeto adecuado. Finalmente la Fuerza se manifestó en una tienda de fotografía del West End londinense.

Graflex Star Wars Sable Laser

Según ha contado el propio Christian en multitud de estrevistas, en una polvorienta caja casi olvidada bajo una estantería de una tienda de fotografía le esperaba el que sería el objeto clave del Universo Star Wars: una cámara de fotos Graflex de 1940 acompañada de un flash de mano que, tras unas modificaciones, se convertiría en la empuñadura del mítico sable de Luke Skywalker.

De 15 a 250.000 dólares

La inversión para Lucasfilm supuso un gasto de 15 dólares, pero tras el estreno de la primera película de Star Wars y su repercusión en la historia de la cultura pop, finalmente uno de estos sables originales llegó a venderse por 250.000 dólares a un museo de Seattle, convirtiéndose en todo un hito entre los objetos procedentes de los rodajes de Star Wars que han salido a subasta. En la actualidad Lucasfilm atesora todos los objetos procedentes de la producción de sus películas en un archivo con sede en una localización desconocida (posiblemente en la zona de San Francisco) y al que solo puede acceder personal autorizado, como si su contenido fuera secreto de estado. Pero en los años 70 el equipo de producción no era tan cuidadoso y muchos objetos claves de las películas, incluyendo unidades R2-D2, acabaron en manos de los coleccionistas e incluso en la basura.

Graflex Star Wars Sable Laser Rey El icónico "sable Graflex" también apareció en las trilogías de precuelas y secuelas

La fabricación de este icono cinematográfico no solo ha supuesto una revalorización del equipo Graflex en el mercado de segunda mano, también es un ejemplo de que a veces las mejores ideas de la galaxia proceden de los lugares más modestos e inesperados. Os proponemos la divertida actividad de volver a ver todas las películas y series de Star Wars en busca de objetos que bien podrías tener olvidados en tu propio trastero. ¡Yo mismo tengo una licuadora igual a una que aparece en la serie Andor de Disney+!

En 3Djuegos | Este arma legendaria de miles de años de antigüedad es clave para Star Wars

En 3Djuegos | Así se crean los sables láser de los Jedi en Star Wars y estos son los estilos de combate de La Guerra de las Galaxias

En 3Djuegos | Los sables naranjas de Ahsoka, ¿marcan el camino hacia el Lado Oscuro para el futuro de Star Wars?

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...