La propuesta que Marvel rechazó y que dio lugar a una de las mejores sagas de fantasía de los 2000. No puedo creer que no esté en ninguna plataforma de streaming: Underworld

La propuesta que Marvel rechazó y que dio lugar a una de las mejores sagas de fantasía de los 2000. No puedo creer que no esté en ninguna plataforma de streaming: Underworld

Su primera entrega se estrenó en 2003 y dio origen a una larga saga de fantasía oscura

7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Underworld

He perdido la cuenta de las veces que he visto la saga Underworld. Era una de mis paradas preferidas cuando no sabía que ver de niña, pese a los pequeños toques de terror que tiene de vez en cuando. Llegué incluso a comprar una edición recopilatoria de varias películas cuando la saga todavía no había perdido demasiado el rumbo y es que, como todo lo que se alarga, fue flojeando.

Sin embargo, cabe señalar que es una saga que, quitando alguna entrega, contaba una historia interesante e incluso ampliaba su universo con un spin-off que casi superaba a las entregas originales si te descuidabas. Un mundo de vampiros y hombres lobos que triunfó antes de la fiebre de Crepúsculo y que, sinceramente, me sorprende que no esté disponible en ninguna plataforma de streaming actual.

¿Cuántas películas hay de Underworld?

En Underworld encontramos un universo en el que vampiros y hombres lobo se organizan en sociedades enemigas y clandestinas a la humanidad. Ambas facciones están inmersas en una terrible guerra desde que se produjera un doloroso suceso que las implicaba y, en medio de este contexto, Selene es una de sus luchadoras principales, perteneciente al clan de los vampiros.

Sin embargo, todo se complica cuando esta descubre un complot entre algunos integrantes de los vampiros y los lobos, tomando la decisión de despertar a uno de los líderes y cruzándose en el camino de Michael Corvin, un humano que está ligado directamente con todo lo que está ocurriendo.

Underworld

En un inicio, Underworld se caracterizaba por ofrecer una versión muy underground de este tipo de fantasía oscura, la cual incluso recordaba a El Cuervo. Si bien no es una saga que abuse de ser especialmente brutal, tampoco escatimaba a la hora de presentar cierto tipo de violencia. Las peleas siempre han sido brutales y Kate Beckinsale también supo dotar a Selene de una personalidad increíble. Todo ello, sumado a una estética gótica muy notable, hicieron que la primera entrega encontrara su pequeño hueco dentro del cine de acción.  Es más, dado su parecido con Blade, se le ofreció a Marvel realizar una colaboración entre ambas franquicias, siendo la propuesta rechazada porque querían desarrollar a su personaje de forma propia. No negaremos que la idea estaba muy bien.

Más tarde vino Underworld: Evolution, una entrega que a mí parecer venía a mejorar la idea inicial de la primera parte y dotaba a la saga de un poco más de contexto en cuanto a su universo se refería. También podíamos ver a los personajes desarrollarse de una forma un poco más extensa y, por primera vez, aparecía un villano destacable desde el primer minuto para perseguir a los protagonistas de una forma agónica. De hecho, a este último le debemos algunos toques de terror que le sentaban muy bien a esta película. Podríamos decir que la primera entrega tenía más toques de intriga que esta, pero en cambio, Evolution ganaba en acción, espectacularidad y poderío.

En 2009 llegaría una de mis entregas preferidas: La rebelión de los licántropos. Esta se trataba de un spin-off en la que volvíamos a ver a Lucian, el antagonista de la primera entrega, y a Sonja, una vampira hija de un líder, para conocer su historia de amor y el desenlace que llevó a que se iniciara la guerra entre ambas especies. Protagonizada por Michael Sheen y Rhona Mitra, esta cinta no tenía nada que envidiar a las dos anteriores, presentándonos a unos personajes que estaban tanto o más que a la altura del dúo principal.

Underworld

A partir de este momento la saga continuó con dos entregas más en las que yo creo que el nivel comenzó a bajar al no tener suficiente universo desarrollado como para seguir generando interés. Para este momento, los antagonistas ya estaban fuera de lugar y los protagonistas tenían que abrirse paso en un nuevo arco en el que se cometieron algunas decisiones cuestionables y en la que actores principales se bajaron del carro. Por mucho que se quisiera seguir estirando el chicle y metiendo a actores de moda por aquel entonces como Theo James, lo cierto es que la historia inicial había degenerado demasiado, llevando también a la creación de una escala de poder que ya nada tenía que ver con luchas ancestrales entre bandos.

Con todo ello, son cintas entretenidas que tampoco nos van a aportar una mala experiencia, más allá de ver cómo la saga se ha transformado en otra cosa distinta. Es decir, que para hacer un maratón son geniales. El problema es cuando tratas de buscarlas y te das cuenta de que no están en ninguna plataforma de streaming. Parece ser que de momento tendremos que esperar a un futuro.

En 3Djuegos | No me puedo creer que nadie se acuerde de esta película de Disney si es una de las mejores y con más personalidad de la compañía. Por suerte, ahora podemos verla en Disney Plus: Oliver y su pandilla

En 3Djuegos |Esta película de ciencia ficción animada acompañó muchas tardes de mi infancia. He tratado de volver a verla y no me puedo creer que no esté disponible en streaming

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...