La realidad del teletrabajo que no deberíamos pasar por alto es que el 30% de los hombres que trabajan en remoto participan más en las tareas del hogar

  • Sólo el 18% de los hombres que no trabajan en remoto reconocen esa situación

  • España ocupa el puesto 18 en el índice de la brecha de género mundial

Teletrabajo En Casa
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las cifras aproximadas de hombres con teletrabajo en España está alrededor de 1.372.000 trabajadores. De todos ellos, cerca de 412.000 reconocen implicarse más en las tareas del hogar de lo que lo hacen sus parejas. Así lo ha dado a conocer un estudio en el que se pone sobre la mesa una realidad sobre el teletrabajo que no deberíamos pasar por alto, está ayudando a romper la brecha de género en todo el mundo.

Según el estudio liderado por Marta Curull y Laia Maynou, investigadoras de la Universidad de Barcelona, y por Lídia Farré, del Instituto de Análisis Económico del CSIC y la Barcelona School of Economics, el 30% de los hombres que trabajan en remoto se declaran más partícipes de las tareas domésticas aunque su modalidad de teletrabajo se limite a un día por semana.

El teletrabajo rompe la brecha de género

La cifra sigue resultando tan sorprendente como insuficiente frente al 51% de las mujeres que realizan esa misma afirmación, pero al menos constata cierta predisposición adicional frente al 18% de los hombres que no teletrabajan y, pese a ello, sí reconocen aportar más en el cuidado de la casa de lo que lo hacen sus parejas.

"La participación de los hombres en las tareas domésticos y los cuidados a menores, en relación con sus parejas, es mayor entre quienes trabajan en casa que entre los que no. Por lo tanto, el teletrabajo está asociado a una mayor participación en la producción doméstica por parte de los varones"

El estudio, realizado entre 4.000 personas de entre 25 y 50 años, reveló también que, más allá de los beneficios del teletrabajo y modalidades híbridas como la flexibilidad en el horario, el ahorro de tiempo y dinero que supone evitar los desplazamientos, o las mejoras en la productividad y la salud mental que facilitan estas opciones, un 88% de las mujeres y un 86% de los hombres reconocen que el teletrabajo mejora el equilibrio entre las responsabilidades del hogar, incluidas las familiares y las personales.

Frente al difícil reto de escalar posiciones en el ranking mundial de la brecha de género, en el que España está en el puesto 18 con un índice del 79,1%, resulta reseñable que esa facilidad y predisposición por darle la vuelta a la situación sea una de las características más valoradas por los encuestados.

La misma encuesta recoge que, frente a un posible recorte del salario del 10%, la posibilidad de aceptar una oferta de teletrabajo se reduce un 20%. Si hablamos de una caída que esté por encima del 35%, la posibilidad se frena aún más hasta alcanzar cerca de un 40% menos. Un paso adelante, pero no a cualquier precio.

Imagen | matthew52 en Midjourney

En 3DJuegos | Ni ser CEO del Banco Santander ni 4 millones de euros al año, el teletrabajo fue la clave para que aceptara el puesto

En 3DJuegos | Bill Gates asegura que estos trabajos van a sobrevivir a la IA, pero el nuevo GPT-4o de ChatGPT tiene otra opinión y el teletrabajo está de enhorabuena

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.