Arranca de forma definitiva el que probablemente sea el proyecto más ambicioso para impulsar el desarrollo español de videojuegos. Madrid In Game es una iniciativa del ayuntamiento de la ciudad que se propone como la gran alternativa pública para impulsar a todo el talento nacional. La propuesta es sencilla en su planteamiento. Estancias de seis meses en un "Development Center" compuesto por tres pabellones del Campus del Videojuego de Madrid en el que emprendedores relacionados con el sector "podrán acelerar sus ideas hasta convertirlas en proyectos solventes".
Madrid da un paso adelante en favor del videojuego
La idea de este Madrid In Game es actuar como una especie de incubadora. Diferentes empresas con proyectos novedosos irán pasando por la iniciativa, recibiendo "mentorización, ayuda en la búsqueda de inversión, presencia en eventos y apoyo de especialistas en tres pilares: negocio, producto y persona". En las instalaciones, los responsables de esta iniciativa se han comprometido a proporcionar un espacio de trabajo compuesto por "laboratorios de sonido, vídeo, realidad virtual y aumentada de última generación". También están a disposición de los participantes otras herramientas no especificadas.
El proyecto arranca ya mismo y, para ello, se han seleccionado a las primeras 30 empresas participantes. Las empresas elegidas llevan a cabo diferentes actividades relacionadas con los videojuegos. De ellas, el 80% son de Madrid, 14 se dedican directamente al desarrollo de videojuegos, 6 se centran en los esports y las 10 restantes están "focalizadas en distintas tecnologías que aportan valor y están estrechamente vinculadas a estos dos sectores capitales de Madrid in Game". Todo sea por retener en España a los talentos del sector que están emigrando a países más prósperos en lo referido al desarrollo de videojuegos y otras tecnologías.
Durante seis meses, los participantes obtendrán, además de formación y espacio de trabajo, el apoyo de mentores especialistas y acceso a inversores.
— Madrid in Game (@MadridinGame) March 13, 2023
Hoy han tenido una primera toma de contacto gracias al speed dating que organizamos con miembros del @ClusterVidMad. pic.twitter.com/TyRq5E5Iw9
La vicealcaldesa de Madrid ha defendido el proyecto asegurando que los videojuegos "son arte, cultura y una industria de futuro". Lo cierto es que desde hace años la ciudad ha sido muy importante. En IFEMA se celebra el evento de esports más concurrido del país. También desarrolladoras como Tequila Works o Mercury Steam tienen su sede central en la capital española. Todo sea dicho, las cosas en este sentido están un tanto más repartidas, ya que también tenemos desarrolladoras en ciudades periféricas como Sevilla o Valencia.
En 3D Juegos | Hicieron un trabajo terrible pero desde entonces no han vuelto a fallar: The Last of Us en PC confirma a los autores del port.
Ver 3 comentarios