La Tierra Media: Sombras de Guerra eliminará los micropagos

La Tierra Media: Sombras de Guerra eliminará los micropagos
Facebook Twitter Flipboard E-mail

Monolith Productions considera que afectan a la naturaleza del juego.


Monolith Productions ha anunciado hoy en un comunicado la retirada de una de las características más controvertidas del lanzamiento de La Tierra Media: Sombras de Guerra: los micropagos en el Sistema Némesis. Será a partir del 8 de mayo, coincidiendo con el lanzamiento del DLC The Desolation of Mordor, cuando ya no pueda comprarse oro con dinero real. Los usuarios podrán seguir gastándolo y recibir nuevas monedas virtuales a través de desafíos hasta el próximo 17 de julio.

¿Por qué motivo se suprime? "La promesa principal del Sistema Némesis era la posibilidad de tejer relaciones con tus aliados y enemigos en un sistema dinámico de mundo abierto. Si bien la compra de orcos en el Mercado es más inmediata y ofrece más opciones de juego, nos hemos dado cuenta de cuán peligroso es para la naturaleza del juego", responden. "Impide al jugador acceder a maravillosas historias que de otra forma habría creado. Incluso si no compras nada, el simple hecho de saber que están disponibles para su compra reduce el nivel de inmersión en el mundo del juego y te aleja del desafío de construir tu ejército personal y tus fortalezas", añaden.

Todo el oro obtenido en el juego hasta el momento, y el que se canjee a partir del 17 de julio, se convertirá en cofres de botín –a 150 monedas cada caja de recompensa– guardados para abrirlos en cualquier momento. Monolith Productions insiste en su comunicado en el carácter permanente de esta medida. Las actualizaciones semanales del Mercado seguirán hasta el 1 de mayo. La Tierra Media: Sombras de Guerra continuará recibiendo soporte en diferentes características a partir de ese momento.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

8.653 visualizaciones

15 JUEGOS QUE CUESTA CREER QUE SIGAN EN DESARROLLO

Hay videojuegos que fueron anunciados hace ya demasiado tiempo y de los que no sabemos gran cosa. ¿Qué ha sido de ellos? En este reportaje especial os hablamos de 15 juegos con un desarrollo más largo de lo habitual y que en muchos casos son muy prometedores. En la redacción e...