Los Sims 4 es más realista de lo que crees y tiene un aprobado científico por cómo refleja el espectro emocional

La psicóloga y autora Dra. Audrey Tang analizó aspectos como las charlas motivacionales, la felicidad, el duelo o la Jerarquía de Maslow

Los Sims 4 Maxis
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Los Sims se han convertido en historia del videojuego. Todos hemos jugado al menos uno de los juegos de la dupla Maxis-EA a lo largo de los 25 años de historia de la saga y conocemos sus bondades y sus defectos. La construcción, la iteración, la creación de personajes o la relación entre los avatares virtuales; todos tenemos algo que nos gusta y que no nos gusta, ¿pero qué pasaría si os dijera que el realismo emocional de Los Sims 4 es tan bueno que hasta una psicóloga ha aplaudido lo realista que es?

La saga estadounidense se cimenta sobre la simpatía. Todo se ve bien, se juega bien y es gracioso poder acabar con Sims quitándoles las escaleras de la piscina, por ejemplo. Pero, ¿hay algo entre tanto estilo tontorrón que se acerque a nuestro mundo? Para responder a esa pregunta hecha por PCGamer, la psicóloga y autora Dra. Audrey Tang analizó el comportamiento de los avatares del juego, sus necesidades y rasgos de personalidad, como parte de la celebración del 25 aniversario de la licencia.

Uno de los aspectos que más llamó la atención de la Dra. Tang fue cómo Los Sims 4 incorpora la jerarquía de necesidades de Maslow, un modelo que, aunque no está científicamente probado, sigue siendo un marco útil para analizar las motivaciones humanas. Maslow establece que las necesidades fisiológicas, como el descanso o la comida, deben ser cubiertas antes de que una persona (o un Sim, en este caso) pueda alcanzar metas más elevadas, como la autorrealización.

Los Sims 4

Siguiendo con la Dra. Tang, a pesar de la exageración cómica en algunos momentos, como la conocida "muerte por risa", esta profesional subrayó que Los Sims 4 incorpora muchos principios psicológicos válidos. Por ejemplo, en el juego, los Sims pueden hablarse frente al espejo para aumentar su confianza, un acto respaldado por investigaciones que demuestran cómo estas charlas motivacionales pueden ayudar a preparar el cerebro para percibir lo positivo a lo largo del día.

De hecho, aunque la profesional de la salud mental se centró en la última entrega de la saga, lo cierto es que Los Sims 1, aquella entrega de los 2000, ya trabajó con expertos en psicología para aplicar aspectos reales sobre el comportamiento humano. Aquella obra magna de Will Wright incorporó en su ADN la pirámide de Maslow, algo que ha ido nutriendo a la saga entrega tras entrega.

La muerte, el drama y la pérdida son temas muy bien tratados por Maxis

Otro tema relevante que la Dra. Tang comenta es el manejo del duelo en Los Sims 4, especialmente tras la reciente expansión "Vida y Muerte". Si bien los Sims pueden recurrir a placeres inmediatos, como una buena comida, para mitigar grandes emociones como la pérdida de un ser querido, el proceso de duelo en la vida real es mucho más complejo y duradero. Esta representación de la tristeza y el proceso emocional es uno de los aspectos más profundos que el juego ha ido desarrollando con el tiempo, y aunque algo básicos en según qué puntos, aporta entidad al proyecto.

En general, la Dra. Tang otorga a Los Sims 4 una buena calificación en cuanto a su esfuerzo por reflejar la realidad emocional humana. Aunque el juego no pretende ser una simulación rigurosa del comportamiento humano, Tang asegura que "realmente se nota el esfuerzo puesto en hacerlo lo más realista posible", haciendo de Los Sims 4 una de las experiencias más cercanas a la vida cotidiana, aunque con el toque único de la exageración característica de la licencia.

En 3DJuegos | Que hoy sea más fácil tener gráficos espectaculares en un videojuego ha creado un problema inesperado entre los estudios independientes

En 3DJuegos | Uno de los primeros mods de Kingdom Come Deliverance 2 "soluciona" una de las quejas de ciertos jugadores, sobre todo de los nuevos

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...