El jefe de Naughty Dog y padre de The Last of Us dice que la IA "plantea problemas éticos", pero también cree que puede ofrecer más posibilidades

"La IA va a revolucionar la forma de crear contenidos", cree Neil Druckmann

El jefe de Naughty Dog y padre de The Last of Us dice que la IA "plantea problemas éticos", pero también cree que puede  ofrecer más posibilidades
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

¿Qué se te viene a la mente cuando te dicen que la IA también  puede crear grandes historias? Es un tema complejo porque la originalidad humana jamás se podrá reemplazar, pero parece que el creador de la saga The Last of Us, Neil Druckmann, tiene una visión particular sobre la inteligencia artificial en los videojuegos. Bien es cierto que Sony ha dicho que tiene grandes planes de futuro con la Inteligencia Artificial, pero el mandamás de Naughty Dog ha hablado profundamente sobre el tema aportando su particular e interesante punto de vista.

Neil Druckmann ha sido entrevistado por Sony como parte de una presentación sobre la visión creativa del entretenimiento, y en dicha publicación aborda temas muy interesantes, uno de ellos es sobre lo alto que apunta su próximo juego, pero la IA ha sido otra de las cuestiones importantes. "La IA va a revolucionar la forma de crear contenidos, aunque plantea algunos problemas éticos que debemos abordar", explica el creador de The Last of Us.

"Estamos asistiendo a esta emocionante unión de la tecnología punto con la narrativa tradicional, que nos empuja hacia un futuro en el que la fidelidad mejorada no consiste sólo en alcanzar el realismo, sino en ampliar el espectro que va desde los efectos visuales muy estilizados a los ultrarrealistas", dice Druckamnn. Muchos se hacen la siguiente pregunta: ¿Es posible que su próximo juego utilice IA? Parece que no, pero lo último que dijo sobre él hace semanas es que "es realmente ambicioso" y que hay partes "partes de él que son difíciles" de desarrollar.

La IA elimina muchas barreras

Uno de los aspectos más interesantes de la IA es que elimina muchas barreras para cualquier persona que no tenga la experiencia necesaria para crear grandes historias. "Esta ampliación de las posibilidades se ve impulsada por herramientas cada vez más accesibles que permiten incluso a personas sin conocimientos técnicos utilizar su imaginación y crear mundos y narrativas a su antojo". revela el directivo de Naughty Dog.

"Con tecnologías como la IA y la posibilidad de hacer capturas de movimientos desde casa, estamos reduciendo tanto los costes como los obstáculos técnicos, lo que nos abre la puerta a emprender proyectos más aventureros y ampliar los límites de la narración en los juegos. Esta evolución está permitiendo a los creadores dar vida a sus visiones sin los obstáculos tradicionales", concluye.

En 3DJuegos | Le he preguntado a una IA por la historia de The Last of Us 3 y algunas de sus respuestas no tienen desperdicio

En 3DJuegos | Es una de las protagonistas más malvadas de la historia los videojuegos y no pasa nada por que te cause empatía

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...