La inteligencia artificial ha transformado el sector tecnológico. Un ejemplo de ello es el último logro que consiguió Google, ya que la firma norteamericana aumentó sus suscriptores de pago un 50% en solo 15 meses gracias a las funciones de IA. En la otra cara de la moneda, por desgracia para sus intereses, se encuentra Amazon, dado que el giro de rumbo de Alexa apenas convence al 0,03% de sus usuarios. Sin embargo, tanto si triunfan con su apuesta como si no, la hoja de ruta es clara: hay que desembolsar millones de euros para contratar a los mejores talentos.
Como indica Reuters, esta es la visión que tienen gigantes de la talla de OpenAI, Google y xAI. La primera, por ejemplo, acaba de gastar 6.000 millones de euros para cerrar la adquisición de io, la startup de Jony Ive. Así, este es solo un ejemplo de las prácticas que están siguiendo, ya que todas coinciden en una competencia feroz que busca atraer a los mejores investigadores de IA. Para ello, apuestan por paquetes financieros multimillonarios, siendo otro ejemplo perfecto el trato que reciben los trabajadores estrella de OpenAI.
La IA modifica el rumbo del sector
Como señala la publicación de Reuters, algunos investigadores recibieron bonos de retención de 1,83 millones de euros y, a su vez, un aumento de acciones totales de 18,34 millones de euros para no abandonar la compañía. Al parecer, dicha decisión fue motivada por una oferta de Eleven Labs, razón por la que OpenAI decidió otorgar bonos de 917.000 euros a cada trabajador tentado. En líneas generales, los empleados estrella de la compañía de Sam Altman reciben más de 9,17 millones de euros anuales en compensación total.
No obstante, no es el único caso del sector. DeepMind, la startup de IA que adquirió Google, ofrece paquetes que van un paso más allá: 18,34 millones de euros anuales. Además, también ha ajustado la entrega de acciones para atraer talento, demostrando así el contraste que existe entre las compañías de IA y otras opciones del sector: mientras en las primeras reciben millones de euros, en las segundas el salario promedio es de 518.000 euros sumando las acciones. De hecho, algunos afectados ya reconocen que el avance de la IA es imposible de detener.
Según revela la publicación original, la "guerra de talento" se intensificó tanto que Mira Murati, una antigua directiva de OpenAI que fundó su propia startup, consiguió reclutar a más de 60 personas (20 de ellas de xAI, la firma de Elon Musk). Para Altman, los expertos en IA son definidos como "ingenieros 10.000x", dado que son mucho más influyentes que los tradicionales "10x". Por ello, las compañías están luchando por sus contrataciones al considerar que este talento solo lo tienen decenas o unos cientos de investigadores. De hecho, algunas compañías siguen pagando su salario a empleados despedidos para evitar que salten a otras empresas.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Una estudiante exige 7.360 euros a la Universidad por un despiste de su profesor. El problema es que utilizó mal ChatGPT
En 3DJuegos | Adiós a 27 años de legado: la IA de Google acaba con el punto más fuerte de la compañía y transformará internet para siempre
Ver 1 comentarios