Parece un pendrive inofensivo, pero es capaz de matar tu ordenador. Los USB Killer no paran de ganar popularidad

Esta unidad es capaz de quemar los componentes internet de tu PC en cuestión de segundos

Pendrive Calle
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Parece un consejo de lo más básico, pero es importante recordar que si encuentras un pendrive tirado en la calle lo más recomendable es no conectarlo. ¿El motivo? En el mejor de los casos, te habrás topado con una unidad de memoria gratuita que te dará la oportunidad de almacenar archivos; pero, por desgracia, puede que te topes con un USB Killer, un pendrive preparado para freír los circuitos de tu ordenador con una sobrecarga de voltaje.

Como recogen los compañeros de 3DJuegos PC en un reciente publicación, este tipo de pincho USB sin memoria cuenta con un tablero de circuitos con condensadores para almacenar voltaje. De esta forma, almacenan corriente eléctrica una vez los conectas a un puerto USB y, tras ello, liberan dicho voltaje con la intención de estropear los componentes internos de tu equipo. Y, según relatan en la noticia original, en la actualidad estas nuevas versiones liberan hasta 220 voltios con el único objetivo de quemar el interior de tu ordenador.

Un hacker ruso es el autor original

Aunque no son muy conocidos por el público masivo, lo cierto es que este tipo de unidades cuentan con casi 10 años a sus espaldas. Así, su origen data del 10 de marzo de 2015, fecha en la que Dark Purple (un hacker ruso) habló en un foro sobre una anécdota de un compañero de trabajo que se encontró un pendrive, lo conectó a su ordenador y vio cómo este se derretía. Sea realidad o ficción, Dark Purple asegura que esta situación le sirvió como inspiración para desarrollar el USB Killer, una unidad que quema tus componentes internos.

En la actualidad, esta unidad dañina ha pasado de la versión 1.0 inicial hasta la 4.0 actual. Además, su uso generalizado es malicioso, una situación que nos ha dejado historias como la de Vishnawath Akuthota, un estudiante de Nueva York condenado a un año de cárcel y multas de más de 55.000 euros por su particular “hazaña”: destruir 66 ordenadores y varios monitores con un USB Killer. Por ello, si te topas con un pendrive tirado en la calle, ten en cuenta lo más recomendable: nunca lo conectes a tu ordenador. De lo contrario, podrías llegar a arrepentirte.

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

En 3DJuegos | Consiguió una ganga y compró una RTX 3080 nueva por menos de 700 euros. ¿El problema? Recibió hasta 4 GPU y ninguna funcionaba

Imagen principal de Sara Kurfeß (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...