El creador del último gran episodio de Doctor Who confirma que está vinculado con otro de los episodios más aplaudidos de este clásico de la ciencia ficción

El guionista Steven Moffat hace un guiño a los fans de Doctor Who y una las tramas de los episodios protagonizados por Matt Smith y Ncuti Gatwa

Doctor Who Boom
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Doctor Who, la icónica serie de ciencia ficción de la BBC, ha experimentado recientemente una emocionante regeneración. Desde su llegada a Disney+, la serie ha vuelto a estar en boca de todos, generando grandes expectativas gracias a su equipo creativo entre los seguidores del Doctor y sus aventuras a través del tiempo y el espacio. Desde su regreso a las pantallas en 2005, Doctor Who ha sido un fenómeno cultural que ha dejado una marca indeleble en la televisión británica y mundial. Con su combinación única de ciencia ficción, humor, aventura y drama, la serie ha conquistado los corazones de millones de espectadores en todo el mundo.

La actual nueva etapa de Doctor Who ha sido recibida con gran entusiasmo por los fans veteranos y una nueva legión de nuevos seguidores, quienes han elogiado la frescura y la energía que ha traído consigo esta nueva encarnación del personaje. Con un reparto revitalizado por la presencia del carismático Ncuti Gatwa como el Doctor, la serie ha vuelto a convertirse en un pequeño fenómeno tras unos últimos años algo menos populares, a la vez que ha mantenido viva la llama de la nostalgia de una serie que es ya una institución televisiva con más de 60 años de historia.

Steven Moffat Doctor Who Boom Steven Moffat durante el rodaje del episodio Boom de Doctor Who. Foto: BBC Studios/James Pardon

Un Boom de genialidad

Uno de los episodios más celebrados de esta nueva etapa ha sido Boom, escrito por el tremendo guionista Steven Moffat. Este episodio ha destacado por su brillantez narrativa, su intriga emocionante, el talento interpretativo de Gatwa y su guiño a los fans veteranos de la serie. En este reciente capítulo, Moffat nos lleva a una emocionante aventura en la que el Doctor se enfrenta a Villengard, una corporación armamentista con la que los espectadores más veteranos de Doctor Who están familiarizados: la historia de Villengard se remonta a su primer episodio como guionista de Doctor Who hace casi dos décadas.

Además, según las declaraciones de Moffat en una entrevista con Hollywood Reporter, los marines anglicanos del episodio Boom están vinculados con la tramas anteriores de la serie relacionadas con el Ordenador Central Papal, presentadas durante la etapa en la que Moffat fue el showrunner de Doctor Who. El guionista explica que le gustaba la idea de los clérigos de la Iglesia de Inglaterra en la serie, ya que necesitaba personajes con fe para la trama y de ahí surgió la idea de los Marines Anglicanos. El capítulo conecta así con el episodio La Hora del Doctor, perteneciente a la etapa protagonizada por Matt Smith, añadiendo más profundidad y significado al reciente episodio, y enriqueciendo la ya de por sí detallada mitología de la serie.

Doctor Who Boom 2 Ncuti Gatwa como El Doctor

Para aquellos que aún no han tenido la oportunidad de sumergirse en esta emocionante nueva etapa de Doctor Who, los invitamos a seguir sus nuevas aventuras en Disney+ y disfrutar de esta increíble serie que ha capturado la imaginación de millones de personas en todo el mundo. Allons-y!

En 3DJuegos | El nuevo Doctor es puro carisma, lástima que sus nuevas aventuras carecen por ahora de chispa. Crítica del inicio de temporada de Doctor Who en Disney+

En 3DJuegos | Con notas casi de 10, estas son las mejores series de ciencia ficción de todos los tiempos para los espectadores

En 3DJuegos | Forajidos espaciales y batallas perdidas: así son Firefly y Serenity, la alternativa perfecta a Star Wars

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...