Hay otro El juego del calamar en Netflix que te verás de una sentada, pero te demostrará que no todas las series coreanas son obras maestras. Crítica de The 8 Show

Hay otro El juego del calamar en Netflix que te verás de una sentada, pero te demostrará que no todas las series coreanas son obras maestras. Crítica de The 8 Show

Las series coreanas son todo un éxito en la plataforma de suscripción, pero The 8 Show es un ejemplo de que no siempre aciertan

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Netflix

Si os digo Corea del Sur, concurso de televisión en el que ganar mucho dinero y participantes encerrados, os vendrá a la cabeza El Juego del Calamar. Sin embargo, esos mismos conceptos antes de 2021, harían referencia a una serie de cómics publicados en una web del país asiático bajo el nombre de Money Game. Ironías de la vida, acaba de llegar también a Netflix una serie basada en ella, titulada The 8 Show.

Un total de ocho personas con muchas deudas y en un punto de no retorno, son contactados para participar en un concurso bajo la promesa de ganar dinero sólo con cada minuto que pasen dentro de él. Además, se les comenta que tendrán comida y bebida, por lo que simplemente será necesario aguantar el tiempo que consideren hasta acumular un buen bote.

Aunque las reglas son distintas a la supervivencia de El Juego del Calamar, la temática subyacente es idéntica: observar cómo una de las sociedades más capitalistas del planeta como la surcoreana, moldea a personas hasta difuminar la barrera de lo que les hace humanos.

Ocho personas encerradas que ganan dinero cada minuto

La diferencia principal entre ambas series es la cantidad de personajes. Mientras en El Juego del Calamar había un elenco muy superior, aquí sólo tenemos ocho personas llevando el grueso de la narrativa. Esto no sería un problema si se valieran de esto para dibujar mejor a los personajes, su historia y elaborar paralelismos pasado-presente al estilo Perdidos.

The 8 Show

Esto apenas se hace, siendo especialmente sangrante la elección del protagonista, que quizás es el personaje menos interesante de los ocho que acceden a participar en el concurso. De hecho, todos ellos pertenecen a un arquetipo claro de personaje, y no se moverán demasiado de ahí salvo en ocasionales giros dramáticos.

"[El protagonista] es el personaje menos interesante de los ocho"

No es que The 8 Show no tenga buenas ideas, porque las hay. La primera de ellas, la división de clases, es tan evidente como interesante por las ramas narrativas que puede abrir. De hecho, la serie sabe ser brutal y potente visualmente cuando se requiere.

Es más cuestión de que manosea tanto las ideas que, por un lado es te las ves venir, y por otro no acaba de dejar impacto en el espectador por el lado emocional. El ritmo de los ocho capítulos se ve lastrado por decisiones incomprensibles por parte de los personajes, que en vez de hacer avanzar la historia, parecen abrir subtramas poco relevantes. Seguirás viéndolo esperando giros en la trama por la premisa inicial, con suerte sin darte cuenta del truco hasta el último capítulo.

Y si nos vamos a la temática, entendiendo que The 8 Show trabaja los grises y el siempre manido "el hombre es el lobo para el hombre", falla a la hora de establecer un responsable de la situación; de hecho casi hace que los protagonistas sean victimas/responsables, llegando a dar por emotiva una redención a todas luces anticlimática.

En resumen, The 8 Show es similar a comer en una cadena de comida rápida: estás más lleno mientras la ingieres que cuando la terminas, y apenas te dejará cosas positivas en su camino por tu sistema digestivo.

En 3DJuegos | La nueva serie de ciencia ficción de Netflix avisa, la Tierra será destruida en 200 días y no vas a poder evitarlo. Es coreana y acaba de estrenarse, Adiós, Tierra

En 3DJuegos | Acaba de llegar a Netflix y la he visto de una sentada, una serie de ciencia ficción y terror que es mucho más que unos monstruos. Crítica de Parasyte: Los grises

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.