Parece una PS2 pero se presentó 8 años antes que la consola de Sony. Esta es la historia del último sueño de Atari para crear el ordenador definitivo, su Falcon030 Microbox

Parece una PS2 pero se presentó 8 años antes que la consola de Sony. Esta es la historia del último sueño de Atari para crear el ordenador definitivo, su Falcon030 Microbox

PlayStation usó un diseño muy similar, reconociendo la inspiración en el trabajo de Atari

10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Atari Falcon vs PS2

Si bien es cierto que cada consola de Sony ha dejado huella en el sector de los videojuegos, PlayStation 2 tiene el honor de ser uno de los dispositivos más queridos por la comunidad de jugadores. Su potencia (que superaba todas las expectativas en aquella época), combinada con un catálogo excepcional que incluía entregas de Final Fantasy, Grand Theft Auto, joyas inéditas como Shadow of the Colossus y títulos memorables como Soul Reaver 2, catapultó PS2 a la fama hasta convertirse en la consola más vendida de todos los tiempos. Desde luego, el equipo de PlayStation hizo muy bien en insertar sus ideas más originales e innovadoras dentro de su dispositivo más exitoso, pero, ¿sabías que el diseño no fue idea de la compañía nipona?

Originalmente, esa característica silueta que tanto atribuimos a PS2 se la debemos a la mítica Atari. No, no hablamos de una colaboración entre marcas que dio como resultado una consola espectacular, sino de un fenómeno bastante inusual en la industria tecnológica: la aprobación de dos empresas para aprovechar una idea relativa a un proyecto muerto y enterrado. Porque, antes de convertirse en uno de los elementos más distinguibles de la segunda PlayStation, esta carcasa estaba destinada para la Atari Falcon030 Microbox.

Un legado que no tardó en desaparecer

Para hablar de la abandonada Atari Falcon030 Microbox, nos vemos obligados a dar un salto en el tiempo. Porque esta marca estadounidense estuvo experimentando con ordenadores personales desde mediados de la década de los 80, convirtiéndose así en una de las empresas de referencia en todo lo relativo a fabricación y funcionamiento de los primeros PC. Y, si bien es cierto que Atari es recordada tanto por su ascenso meteórico como por su fatal caída, la compañía vio con muy buenos ojos impulsar su negocio en 1992 con una nueva y mejorada novedad que ampliaría la ya conocida gama de Atari ST, la Atari Falcon (o, concretamente, Atari Falcon030).

Ps2 Atari Falcon

Todo apuntaba a que la compañía había dado en el clavo con este dispositivo, pues sus fabricantes incluyeron innovaciones totalmente inéditas para la época como un sistema gráfico programable que mejoraba significativamente la calidad visual de los elementos que aparecían en el monitor. Pero, a pesar de presentar un producto a la altura de las expectativas de la época, los directivos de la compañía decidieron convertir la Atari Falcon030 en su último PC oficial. A fin de cuentas, los videojuegos se estaban estableciendo como un mercado emergente y altamente rentable en el que todo el mundo quería entrar. Y esto, a su vez, dio paso a la fallida Atari Jaguar cuya historia daría para otro artículo.

Atari Falcon030 fue el último paso de Atari en los PC antes de meterse de lleno en el mundo de los videojuegos

¿Qué tiene que ver todo esto con PlayStation 2? Pues que, antes de dar el paso al mundo gaming, Atari estuvo creando los primeros bocetos de lo que se iba a convertir en una Atari Falcon030 Microbox, una nueva versión del dispositivo. Y esto incluía la fabricación de una carcasa blanca que, años después, llamó poderosamente la atención de Teiyu Goto, responsable del diseño de la primera PlayStation, por tratarse de un modelo que se podía colocar tanto en horizontal como en vertical. Por ello, y acercándose al lanzamiento mundial de PS2 allá por el año 2000, Atari cedió su idea a Sony en el particular acuerdo que os comentábamos anteriormente; una decisión que dio lugar a una de las consolas más legendarias de la historia de los videojuegos.

PS2 - Atari Falcon Atari Falcon 030 Microbox y PS2. Fuente: OrzBlueFog en Reddit.

Un cambio de color para representar el planeta Tierra

Los nipones no intentaron esconder su trato para reaprovechar el diseño original de esa Atari Falcon030 Microbox que nunca vio la luz, pues la patente oficial de Sony registrada allá por 1999 menciona a Atari como la empresa que inicialmente dio la idea. El único cambio, más allá de integrar componentes tecnológicos mucho más potentes y enfocados en la experiencia entre videojuegos, fue pintar la carcasa de color negro y dibujar las míticas siglas PS2 en color azul.

Y resulta que esta combinación tiene bastante significado. Como bien recuerdan desde DidYouKnowGaming, Goto concedió una entrevista para explicar que el estilo de PS2 estaba pensado para ser popular en todo el mundo. En este sentido, usar el logo azul en una superficie completamente negra buscaba representar los tonos fríos del planeta Tierra en contraste con el oscuro espacio exterior.

Aunque es un detalle menor en la gran historia de la consola, queda claro que hasta el diseño exterior de un dispositivo puede tener una curiosa historia digna de ser contada. Y, ya fuera con este estilo o con uno totalmente diferente, PlayStation 2 terminó superando todas las expectativas de Sony y de la comunidad de jugadores brindando una experiencia legendaria en lo que respecta a videojuegos. Por ello, hoy en día recordamos esta consola como una increíble puerta de entrada que nos ayudó a descubrir cientos de aventuras memorables.

En 3DJuegos | Alguien pensó que era buena idea crear una consola para chicas plagada de juegos románticos, y el batacazo fue histórico. Esta es la historia de Casio Loopy

En 3DJuegos | Hace 25 años un videojuego que sólo era un gigantesco anuncio se convirtió en historia de PlayStation. Ahora, Pepsiman se puede jugar gratis

En 3DJuegos | Dos años antes de Kingdom Hearts, Nomura fue parte de un fracaso comercial de PS2 del que casi nadie se acuerda. The Bouncer

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...