Un gigante tecnológico crucifica al teletrabajo y asegura que no ofrecerá ascensos a aquellos que no vayan a las oficinas

Dell es la nueva firma que se suma a la ola de descontentos con el trabajo remoto

Teletrabajo Ascenso
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El teletrabajo se ha convertido en una de las prácticas más populares dentro del sector laboral. Hace escasos días, un estudio reveló que el trabajo desde casa hace más feliz a las personas, ya que estas tienen más tiempo para sí mismas al ahorrar en aspectos como el desplazamiento hasta las oficinas. De hecho, en alguna que otra ocasión hemos conocido historias relacionadas con esta visión, como puede ser la del trabajador de Meta que alquiló un camarote en un crucero y se encuentra recorriendo el mundo mientras realiza su jornada de trabajo.

Sin embargo, no todas las grandes compañías comparten esta visión. A comienzos de año, IBM avisó a su plantilla que tenían dos opciones: volver a las oficinas o despedirse de la empresa. En línea con la visión de la firma norteamericana, otras gigantes como Amazon, Google o la ya citada Meta han informado a sus trabajadores de las consecuencias de optar por un trabajo 100% remoto. Y, como era de esperar, no son las únicas, ya que Dell se ha sumado a esta postura y ha confirmado, a través de una nota interna, que todos aquellos que trabajen desde su casa no podrán optar a un ascenso.

El modelo ideal exige ir 3 veces por semana a la oficina

Según recoge Ars Technica en una noticia que publicó hace escasas horas, Michael Dell (CEO de la compañía) cambió de postura y, tras defender el trabajo remoto, señaló que aquellos que van en contra de acudir a la oficina a realizar su jornada de trabajo “están haciendo algo mal”. Por ello, la firma pasará a tener dos categorías para sus empleados: remotos e híbridos. Los primeros, como la propia palabra indica, son los que realizarán su actividad desde su domicilio; y los segundos, a diferencia de los ya citados, acudirán hasta 3 veces a la semana a las instalaciones de Dell. Y, para su responsable, este último modelo es el ideal para crecer dentro de la empresa.

Así, a través de una nota interna, Dell aseguró que los miembros del equipo remoto deben “entender los compromisos”. En relación a esto, añadió que aspectos como el avance profesional estarán ligados a la condición híbrida, razón por la que todos aquellos que no se dirijan a las oficinas hasta tres veces a la semana no podrán optar a un ascenso. De hecho, aceptar una oferta de promoción como trabajador remoto implica cambiarse al sistema híbrido, un aspecto que obligaría a muchos a cambiar su residencia. De esta forma, la posición de Dell demuestra que las grandes tecnológicas cada vez tienen peor visión sobre el trabajo remoto.

En 3DJuegos | El paraíso del teletrabajo está en Europa, y estas son las 10 mejores ciudades para trabajar en remoto según un estudio

En 3DJuegos | Madrid dará 2.500 euros para fomentar el teletrabajo y hasta el 75% del coste de nuevos equipos

Imagen principal de Alex Kotliarskyi (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...