Hay un personaje de Dark Souls que iba a ser una heroína y acabó convirtiéndose en un jefe opcional. Esta es la historia no tan conocida de Priscilla

Hay un personaje de Dark Souls que iba a ser una heroína y acabó convirtiéndose en un jefe opcional. Esta es la historia no tan conocida de Priscilla

Aunque iba a convertirse en una pieza clave de la experiencia, FromSoftware decidió que la Mestiza fuera una mera vigilante en el Mundo pintado de Ariamis

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Priscilla

Más allá de ser un juego que destaca por lo complicado de sus combates y la constante aparición del mensaje 'HAS MUERTO', Dark Souls también ha captado la atención de la comunidad por lo intrincado de su lore. Esta denominada narrativa emergente ha dado lugar a múltiples debates en la red; conversaciones que, muchas veces, se centran en la figura de Priscilla la Mestiza. Esta joven de aspecto híbrido, como gran parte de los elementos que componen la experiencia de FromSoftware, ha sido el centro de numerosas especulaciones relacionadas con sus posibles orígenes. Y, alimentando todavía más las llamas de las teorías, Hidetaka Miyazaki desveló un detalle sobre este personaje que ha pillado por sorpresa a muchos usuarios: estuvo a punto de ser alguien muy especial en la aventura.

¿Has jugado a Dark Souls y el nombre de Priscilla no te dice nada? Es totalmente normal, pues se trata de un jefe opcional que guarda la salida del Mundo pintado de Ariamis; zona que muchos pasan por alto por no formar parte de la campaña principal del juego. Sin embargo, los que se hayan topado con este boss la recordarán tanto por su diseño como por su combate. Al fin y al cabo, hablamos de una dama híbrida entre dragón y humano/divinidad que, cuando lucha contra el jugador, es capaz de volverse invisible para atacar con sigilo. Y resulta que este poderoso personaje se concibió primeramente como una heroína que ayudaría al usuario a lo largo de su peripecia por Lordran.

Priscilla, la sustituida

En esta ocasión, el desconocido papel de Priscilla en Dark Souls no se lo debemos a una intrincada teoría por parte de los fans de FromSoftware, sino a las palabras del mismísimo Miyazaki. Porque, en una entrevista concedida allá por 2011 al podcast japonés Game no Shokutaku (y traducida un año después por el usuario Kaelsmith), el creador del título desveló que la Mestiza iba a tener una importancia mayor en su aventura.

"Hubo una época en la que ella era la primera heroína que conocías, y fue así durante un tiempo" (Hidetaka Miyazaki)

De hecho, este dato salió a la luz cuando el entrevistador preguntó a Miyazaki el motivo por el que Priscilla no lideraba ningún pacto; algo que sí sucede con personajes como el Dragón de piedra, la gata Alvina o Gwynevere: "La razón por la que Priscilla no tiene un pacto, bueno, hay muchas. La historia interna es que, inicialmente, ella era la heroína", desvela el creativo en la charla. "Ahora tenemos las Guardianas de Fuego, pero ese era su papel. Hubo una época en la que ella era la primera heroína que conocías, y fue así durante un tiempo".

"Y, en aquel entonces, no se trataba de tener pactos, sino más bien de tener una Guardiana de Fuego. Fue así durante un tiempo", continúa el creativo. Pero, como ya sabemos, esta idea terminó descartándose y Priscilla fue relegada a un rol menor en una localización opcional. Y, aún así, fue capaz de intrigar lo suficiente a los jugadores como para protagonizar un buen puñado de especulaciones relacionadas con sus orígenes híbridos y su verdadera fuerza.

Priscilla

Un enigma andante, como todo en Dark Souls

Porque, aunque se presenta con el subtítulo de 'la Mestiza', realmente no sabemos quiénes son los padres de Priscilla. Por su aspecto y otras pistas encontradas en Dark Souls, la comunidad ha concluido en que este boss es el resultado de un cruce en el que evidentemente ha intervenido un dragón. Además, los atributos de sus armas (especialmente de la daga que suelta al cortarse su cola) indican que la joven y el Mundo pintado de Ariamis están relacionados con Velka, la diosa del Pecado. Y, si bien es cierto que estos detalles no tienen nada que ver con las intenciones iniciales de FromSoftware de convertir este personaje en una aliada importante, son muchos los que disfrutan desenredando la complicada historia del juego.

Además, y pese al cambio de parecer de Miyazaki y compañía, Dark Souls todavía conserva un vestigio del papel original de Priscilla. Hablamos concretamente de unas animaciones nunca vistas en la versión final del juego que, extraídas a través de datamining, muestran a la Mestiza sentándose y poniéndose de pie. En otras palabras, se trata de la existencia de un estado más 'relajado' del personaje que demostraría la confianza propia de tener una alianza con el jugador. De hecho, este descubrimiento ha hecho que más de uno teorice con la idea de que el personaje, antes de su gran cambio, iba uno de los tantos NPC con los que podíamos interactuar en el Santuario de Enlace de Fuego. Sin embargo, todos los detalles sobre esta primera versión de la joven híbrida quedarán ocultos para siempre en lo más profundo de la mente de Miyazaki.

Porque Dark Souls, a pesar de tener más de 12 años a sus espaldas, todavía guarda muchos secretos en su intrincada narrativa. Eso, sumado a la experiencia de juego que tanto gusta entre los fans de los souls, hace que la obra de Miyazaki y FromSoftware permanezca eternamente en la memoria de la comunidad. Y sí, siempre nos preguntaremos qué habría pasado en el juego si hubiéramos tenido a alguien tan poderoso como Priscilla de nuestro bando, pero la versión que terminamos recibiendo sigue siendo una de las mejores obras de la historia de los videojuegos.

Imagen de portada | IGN

En 3DJuegos | Hay un error en Dark Souls con el que puedes obtener uno de sus mejores ítems de forma ilimitada. Y From Software no lo ha arreglado en más de 12 años

En 3DJuegos | Los mejores Souls ordenados de peor a mejor, desde Demon's Souls a Elden Ring

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...