El método del Modo Monje se ha convertido en el Santo Grial de la productividad en el teletrabajo, y así es como puedes aplicarlo en tu día a día

  • El método se ha hecho viral en redes sociales por la simpleza de lo que propone

  • Es especialmente útil para quienes han empezado a trabajar en remoto recientemente

Movil
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Aunque son muchos los estudios que han destacado los beneficios del teletrabajo, en ninguno de ellos se dice que abandonar la oficina para empezar a trabajar desde casa sea fácil. Especialmente si no lo has hecho nunca. Para que esa transición sea lo más cómoda posible, durante las últimas semanas se ha viralizado en redes sociales un método que parece destinado a convertirse en el Santo Grial de la productividad en el teletrabajo. Se llama el Modo Monje, y lo cierto es que puede serte de gran ayuda.

Si hace poco que has empezado a trabajar en remoto, ya te habrás dado cuenta de lo complicado que resulta mezclar tu vida privada con la profesional y estás a un paso de abrazar el MonkMode o Modo Monje. Es fácil obviar los retos que plantea estar trabajando al lado de una lavadora que sabes que tienes que poner, y una cocina que en algún momento deberías recoger, cuando aún no te has enfrentado a ellos.

Las claves del Modo Monje para mejorar la productividad

Suma ahí todas las distracciones que pueden derivarse de familiares sin mala intención pero con el don de la oportunidad, ruidos de vecinos que se convierten en la banda sonora de tu vida, u otros dispositivos con notificaciones que tengas a mano deseando transformarse en una feria de la que es imposible apartar la mirada.

Para entonces es probable que hayas empezado a entender que, en realidad, puede que estés cambiando los paseítos a la máquina de café por los de ir a la cocina, y a los compañeros levantándose de su puesto para preguntarte una cosa por las notificaciones del móvil. Alcanzado ese punto deberías empezar a plantearte abrazar el Modo Monje y la mejor forma de reducir el problema para mejorar tu productividad sin esfuerzo.

Basado en el aislamiento, rutina, y voluntad de hierro de los monjes, la idea pasa por comunicar a tu familia que vas a entrar en Modo Monje y, a partir de ese punto, fomentar un aislamiento y concentración que te permitan mejorar tu productividad diaria para evitar estar saltando de una distracción a otra y maximizar los momentos en los que entras en flow de trabajo para ser más eficiente.

Si necesitas una ayuda para minimizar tus distracciones, aplicaciones como Freedom, u otras como Cold Turkey o FocusMe, pueden ser de gran ayuda a la hora de aliviar tu carga de notificaciones en el ordenador y así no perder el foco. En cualquier caso, en un mundo en el que el 77% de los empleados usa redes sociales en el trabajo, debes tener en cuenta que la voluntad debe ser uno de tus principales objetivos.

Sin embargo el Modo Monje no simplemente se limita a que silencies tu teléfono, te encierres en tu habitación, y te centres única y exclusivamente en lo que estás haciendo en ese momento. También implica abrazar ese método como una rutina persistente que consiga que, con el paso del tiempo y la habituación del ejercicio, sus bondades se conviertan en algo habitual para que lo termines interiorizando como parte de tu día a día mejorando aún más su efectividad.

Imagen | Bruce Mars

En 3DJuegos | Bill Gates se ha unido a Mark Zuckerberg para su cumpleaños, pero una frase del Imperio Romano se ha convertido en protagonista de la foto

En 3DJuegos | Teletrabajar en Disneyland se ha convertido en tendencia. Mientras ocupan espacios en sus cafeterías, los trabajadores han empezado a quejarse

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...