Modo Carrera - Trayectoria Principal
Guía de Project Cars: SuperKarts
Autor: Raúl Montero
Se trata de la segunda categoría del juego y es la evolución de la inicial. En vez de tener 125cc ahora poseen 250cc, con su consecuente aumento de potencia y rendimiento en general. Es la última categoría de karts así que completar las pruebas con éxito permitirá al piloto llegar a conducir monoplazas de ‘rookie’ o bien turismos compactos en un futuro.
Como bien se ha nombrado anteriormente este estamento es el último en el que se conducen karts. Éstos corren más y son más complicados de conducir. Hay que tener ya aprendidas las lecciones de conducción básicas que se exponían en la anterior categoría y añadir alguna que otra más para domar estas pequeñas máquinas de reventar tiempos.
Al ser más veloces desaparecen los trazados específicos y ahora son circuitos de carreras corrientes con anchas pistas y demás conjeturas. Estos bólidos siguen requiriendo una precisión brutal para no perder la trazada pero al tener más punta se ha de ser muy precavido y a la vez no quitar el ojo de encima a la carretera. Cualquier imprevisto a altas velocidades hará que nos desviemos por poco que sea, hasta podría hacernos provocar un accidente. El rebufo coge más importancia así como los pasos por curva a la hora de frenar.
La estructura de las pruebas es igual que la anterior categoría. Consta de un número de series determinado de dos carreras cada una. La primera es corta y tiene una menor cantidad de vueltas, además de que la salida se efectúa en parado. La segunda es la denominada ‘principal’ y posee más vueltas y una salida lanzada. Por cada carrera se asigna un número determinado de puntos (15/12/10/8/6/4/2/1) que servirá para decidir el líder de las series y posteriormente del campeonato.
TORNEO SUPERKATS UK
SUPERKART CHAMPIONSHIP

Como bien se ha nombrado anteriormente este estamento es el último en el que se conducen karts. Éstos corren más y son más complicados de conducir. Hay que tener ya aprendidas las lecciones de conducción básicas que se exponían en la anterior categoría y añadir alguna que otra más para domar estas pequeñas máquinas de reventar tiempos.
Al ser más veloces desaparecen los trazados específicos y ahora son circuitos de carreras corrientes con anchas pistas y demás conjeturas. Estos bólidos siguen requiriendo una precisión brutal para no perder la trazada pero al tener más punta se ha de ser muy precavido y a la vez no quitar el ojo de encima a la carretera. Cualquier imprevisto a altas velocidades hará que nos desviemos por poco que sea, hasta podría hacernos provocar un accidente. El rebufo coge más importancia así como los pasos por curva a la hora de frenar.
La estructura de las pruebas es igual que la anterior categoría. Consta de un número de series determinado de dos carreras cada una. La primera es corta y tiene una menor cantidad de vueltas, además de que la salida se efectúa en parado. La segunda es la denominada ‘principal’ y posee más vueltas y una salida lanzada. Por cada carrera se asigna un número determinado de puntos (15/12/10/8/6/4/2/1) que servirá para decidir el líder de las series y posteriormente del campeonato.
TORNEO SUPERKATS UK
- Vehículo/s:Superkart 250cc.
Vehículo/s: Oulton Park, Donington Park, Snetteron.

SUPERKART CHAMPIONSHIP
- Vehículo/s: Superkart 250cc.
Vehículo/s: Hockenheim, Snetterton, Sonoma Raceway.
