Disneyland tiene una atracción capaz de eliminar las piedras del riñón, y este estudio con un Ig Nobel es la prueba

  • El estudio de la Universidad de Michigan que lo descubrió ganó un Premio Ig Nobel

  • Dependiendo de dónde te coloques en la atracción la tasa de éxito sube hasta el 64%

Disneyland Paris
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Puede que esté lejos de ser el primer tratamiento que te recete el médico a la hora de eliminar una piedra del riñón, pero tal y como descubrió esta investigación de la Universidad Estatal de Michigan, montarte en una montaña rusa de Disneyland puede hacer que elimines un cálculo renal. Si además te sientas en el vagón trasero, la tasa de éxito será de un 64%.

Esta marcianada de experimento que llegó a ganar un Premio IG Nobel, la famosa gala estadounidense que celebra descubrimientos tan útiles como absurdos, empezó cuando David Wartinger, profesor universitario y jefe del estudio, se topó con varios pacientes que le aseguraban haber eliminado su piedra del riñón tras subirse en una particular montaña rusa del parque de atracciones de Disney. Había que descubrir si aquello era cierto.

La montaña rusa de Disneyland que elimina piedras del riñón

Las piedras del riñón son solidificaciones de cristales que crecen en tu riñón bajo ciertas condiciones y, al alcanzar tamaños que van desde un grano de arena hasta una pelota de golf, y frente al hecho de no poder diluirse, la única solución para deshacerse de ellas sin intervención médica es a través de la orina. Sí, a mí también me duele sólo de pensarlo.

Dar con una solución tan aparentemente divertida como subirse a una montaña rusa fue razón más que suficiente para comprobar hasta qué punto lo que le estaban transmitiendo sus pacientes era verídico, así que el equipo de Wartinger creó un modelo 3D de un riñón, colocó distintas piedras de riñón reales de diferentes tamaños, y se subió a varias atracciones para ver qué ocurría.

Tal y como le habían informado sus pacientes, la Big Thunder Mountain era capaz de facilitar la evacuación de las piedras independientemente de su tamaño o posición en el riñón, pero no era un fenómeno que viesen repetido en otras atracciones y, además, dependía mucho de en qué posición de la montaña rusa estabas sentado.

En el primer vagón sólo el 17% de las piedras fueron evacuadas, mientras que en el último vagón la probabilidad de éxito subía hasta el 64% de las veces. Por contra, en otras montañas rusas como Space Mountain, los resultados no arrojaron la misma posibilidad, lo que sin duda se debe a que, más allá de la velocidad y las fuerzas G implicadas, la clave estaba en otro sitio.

En concreto en cómo  Big Thunder Mountain te mueve de un lado a otro y arriba y abajo con más dureza que velocidad, lo que hace que la piedra se desplace con mayor violencia por el riñón y ayude a eliminarla. Si lamentablemente en algún momento te encuentras en una situación similar, puede que no te cambie nada, pero ya que lo dice la ciencia merece la pena probarlo.

Imagen | Bastien Nvs

En 3DJuegos | Ni en Netflix ni en el cine, la pelea más épica de Kimetsu no Yaiba se estrenará el próximo verano en Japón en forma de montaña rusa

En 3DJuegos | Desvelan cómo será la montaña rusa de Donkey Kong que abrirá en el nuevo parque de atracciones de Universal Epic Universe

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...