La actualidad del mercado de las tarjetas gráficas está marcada por el lanzamiento de la serie RTX 50 de NVIDIA. De hecho, no solo los productos que ha estrenado la marca generan interés para los usuarios, sino que también la posible llegada de la RTX 5060 genera expectación entre los gamers. Sin embargo, muchos otros permanecen atentos a los movimientos de AMD. ¿El motivo? Muy sencillo: si la firma decide posicionar la serie Radeon RX 9070 en el mercado de gama media, NVIDIA podría tomar nota al ver los precios tan agresivos de su principal rival.
Uno de los aspectos más preocupantes para los devotos de NVIDIA es el precio que está alcanzando tanto la RTX 5090 como la RTX 5080. Por ello, AMD tendría la intención (según indican medios como TechSpot) de fijar precios muy agresivos tanto para la RX 9070 como para la RX 9070 XT. Así, mientras la primera podría rondar los 599 euros y estar por debajo del valor de la RTX 5070 Ti de NVIDIA, la segunda llegaría al mercado por 549 euros. Además, los rumores también señalan que AMD podría retirar de forma anticipada la RX 7800 XT, ya que su producción podría llegar a su fin a lo largo de este trimestre.
¿AMD está a la altura de NVIDIA?
Según indica la misma noticia, se espera que la RX 9070 XT use la GPU Navi 48 con 4.096 núcleos, boost clock de 2,97 GHz, 16 GB de VRAM GDDR6 con bus de 256 bits y 640 GB/s de ancho de banda. Además, el rendimiento en rasterización de la RX 9070 parece prometedor y, según señalan distintos expertos, la GPU de AMD será capaz de exprimir las bondades de títulos tan populares como Call of Duty: Black Ops 6. No obstante, aún queda comprobar si la memoria GDDR7 de la serie RTX 50 ofrecerá ventajas significativas sobre la GDDR6 de Radeon en términos de velocidad y ancho de banda.
AMD prometió en el pasado mejoras drásticas en opciones tan populares como el ray tracing, pero ni los usuarios ni los expertos aún han podido verificar si han cumplido su promesa. Históricamente, las GPU de AMD han sido menos potentes en ray tracing, pero muchos juegos siguen rindiendo bien sin utilizar esta tecnología. Por ello, aquellos que no prioricen el uso de esta opción no tendrán reparos a la hora de apostar por una GPU de AMD. Así, saldremos de dudas en marzo, fecha en la que veremos el alcance real de las dos futuras GPU de AMD.
En 3DJuegos | AMD no suelta su gallina de los huevos de oro, ya que el 50% de sus CPU vendidas incluye una tecnología de 2016
En 3DJuegos | ¿Debes comprar una GPU con menos de 8 GB de VRAM en 2025? Una prueba con 10 juegos despeja todas las dudas
Ver 2 comentarios