El pasado noviembre llegó la PS5 Pro tras meses de especulaciones, elucubraciones y rumores. Sin embargo, el nuevo hardware de Sony se enfrentó a importantes críticas por parte de los jugadores, alimentando aún más el cisma entre estos y las grandes compañías debido a su elevado precio de 799 euros en España. Un coste considerablemente alto para una consola que no parece ofrecer experiencias significativamente diferentes, aunque cuenta con un as bajo la manga: el PSSR y las actualizaciones diseñadas para aprovechar este hardware. No obstante, ni siquiera estas características han convencido a muchos usuarios, especialmente tras sumar otro juego a la lista de títulos que se ven peor en PS5 Pro que en PS5: Avatar: Frontiers of Pandora.
En este caso, el mundo abierto desarrollado por Ubisoft Massive no recibió un parche de actualización al mismo tiempo que la consola llegó al mercado, ya que el equipo de desarrollo estaba centrado en el segundo DLC del juego, que además sufrió un retraso de última hora. Como resultado, la actualización para PS5 Pro se demoró hasta la semana pasada, cuando el título finalmente incorporó soporte para la nueva consola de PlayStation. Esta actualización prometía aprovechar el PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) para ofrecer una mejor calidad gráfica y mayor fluidez en comparación con la versión estándar de PS5, al menos en teoría.
Parpadeo de texturas y mala calidad en Avatar: Frontiers of Pandora de PS5 Pro
Sin embargo, según Digital Foundry, la implementación del escalador PSSR presenta fallos significativos, como artefactos brillantes, texturas que parpadean y una calidad visual inferior a la de la versión base de PS5. Aunque las causas exactas aún se desconocen, el medio británico, filial de Eurogamer UK, sugiere que estos problemas podrían deberse a una mala integración del escalador de imagen de PlayStation, lo que afecta negativamente a la calidad visual de uno de los mundos abiertos más vistosos en los últimos años.
La situación ha generado preocupación entre los jugadores, quienes describen la calidad gráfica actual como "horrenda". Los artefactos brillantes, que surgen en áreas como la iluminación de superficies acuáticas o en los bordes de las texturas, son especialmente visibles en el follaje, un componente clave teniendo en cuenta la prominencia de los entornos selváticos del juego. Además, la ausencia de una opción para deshabilitar el escalador PSSR en PS5 Pro deja a los usuarios sin alternativas para mejorar su experiencia visual.
El canal de YouTube GamingTech también analizó los problemas mencionados, confirmando las críticas de los jugadores. Su análisis señala que los defectos visuales y el brillo excesivo afectan negativamente la inmersión en un título que, de otro modo, destaca por su calidad técnica. Estos problemas ponen de manifiesto los desafíos técnicos que enfrentan los desarrolladores al adaptar juegos para plataformas de media generación como la PS5 Pro. Por el momento, Ubisoft Massive no ha emitido un comunicado oficial sobre estos inconvenientes, aunque los jugadores esperan que futuras actualizaciones resuelvan las quejas. Mientras tanto, la comunidad permanece dividida entre quienes disfrutan del nuevo contenido y quienes consideran que la experiencia en PS5 Pro no está a la altura de las expectativas.
En 3DJuegos | Uno de los RPG más bestias visualmente hablando y que mejor podría sacar jugo a PS5 Pro se niega a actualizarse
En 3DJuegos | Guía de Avatar: Frontiers of Pandora con todos los coleccionables, logros y secretos para completar el juego al 100%
Ver 24 comentarios